El Santander prevé un crecimiento del 1% en la economía española
El 'número dos' de la entidad insiste en la teoría de Botín y afirma que "España se está convirtiendo en el país de moda para las inversiones"
MADRIDActualizado:El Banco Santander se muestra optimista sobre el futuro de la economía española y calcula que el próximo año crecerá próxima al 1%, por encima de la previsión del Gobierno y cinco veces más que la del Fondo Monetario Internacional (FMI). El 'número dos' del Santander, Javier Marín, ha insistido hoy en rueda de prensa que "España se está convirtiendo en el país de moda para las inversiones", reafirmando la idea del presidente del grupo, Emilio Botín, de que "estaba llegando dinero de todas partes".
Y ha considerado que "no hay tal dicotomía entre la economía financiera y la real" por lo que espera que en breve se deje sentir esa mejora, aunque para ello es "importante mantener el ritmo de reformas y ganancia de competitividad". Aún así ha insistido en que el banco cree que la economía española batirá el próximo año las previsiones del FMI, que calcula un crecimiento del 0,2%.
Tanto es así que Marín calcula que tras salir de la recesión en el tercer trimestre de 2013, el PIB español avanzará en el conjunto de 2014 en torno al 1%. Esto supone un avance cinco veces mayor que el previsto por el FMI, pero también tres décimas más de lo que espera el propio Gobierno de España, que calcula un avance del 0,7% para el mismo periodo. Además, Marín ha dicho que existe la posibilidad de que el próximo año haya "sorpresas positivas" para la economía española.
En cuanto a la entidad, el consejero delegado ha destacado que el banco ganó de enero a septiembre de 2013 un 77 % más que en el mismo periodo del año anterior por las menores necesidades de provisiones. Y ello a pesar de que la morosidad ha seguido subiendo y el banco calcula que en el caso de España, que ha pasado del 3,64 al 6,40% en un año, alcanzará el 7% a finales de 2013, en parte por el alto deterioro de la cartera de créditos a empresas.
Aún así, el banco ha insistido en la importancia de este segmento de negocio y ha puesto como ejemplo que en lo que va de año Santander ha concedido unos 31.000 millones de financiación a empresas españolas, a las que ha ayudado también a captar uno 11.000 millones.