Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Iberdrola reduce el dividendo un 10% por el impacto de la nueva regulación

La eléctrica gana hasta septiembre 2.275 millones, un 3% menos, pero logra rebajar su deuda en más de 3.300 en el último año

JORGE MURCIA
MADRID.Actualizado:

El impacto de las diferentes medidas regulatorias aprobadas en España y Reino Unido han reducido hasta los 2.275 millones de euros (un 3% menos) el beneficio neto de Iberdrola en los primeros nueve meses de 2013, lo que obliga a la compañía a rebajar el dividendo en un 10% respecto a hace un año. Así, el precio de recompra del próximo 'scrip dividend', que se pagará en enero de 2014, será de al menos 0,125 euros brutos por acción, según ha explicado la eléctrica en una conferencia de analistas. Sin embargo, la multinacional energética «contempla la posibilidad» de amortizar acciones propias en autocartera para compensar la dilución derivada de la emisión de nuevos títulos.

El presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, cifró en 1.010 millones el «negativísimo» impacto que sobre las cuentas del grupo han tenido las medidas regulatorias aplicadas por los Gobiernos de España y de otros países como Reino Unido. En España, los perjuicios de la nueva regulación han restado 503 millones al ebitda (resultado empresarial antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones productivas) del grupo. Sin embargo, los efectos de estas medidas -fundamentalmente la tasa por generación, el canon hidráulico, el impuesto sobre residuos nucleares y una menor retribución en la actividad de distribución- han sido compensados en parte «por la gestión y las mejoras de eficiencia alcanzadas», de forma que se han visto reducidos hasta los 240 millones.

Iberdrola destaca que los nuevos impuestos a la generación -contemplados en el Real Decreto Ley 15/2012, y que gravan con un 7,5% la producción de electricidad-, han incrementado la carga impositiva para la compañía «por encima del 100% hasta rondar los 800 millones de euros», de forma que ya conforman «la mayor partida de coste en nuestro país». Este incremento de la carga tributaria -unido a la pérdida de valor de la libra, el dólar y el real brasileño frente al euro- ha absorbido el aumento del margen bruto (un 1,8%) y la disminución del gasto operativo neto, «que ha hecho que la eficiencia mejore el 4,6%».

1.000 millones por titulizar

Pese a todo, Iberdrola ha conseguido avanzar «en su compromiso de reducción de la deuda», que en el último año ha disminuido en más de 3.300 millones de euros, con lo que el apalancamiento financiero de la compañía se sitúa en los 28.550. Sin embargo, la compañía espera rebajar esa cifra hasta los 26.000 millones en 2014, siempre que el Tesoro «cumpla el compromiso» de titulizar antes de final de año los últimos 1.000 millones de déficit de tarifa que aún constan en el balance de la empresa.

Respecto al recorte del dividendo, Sánchez Galán considera «una prioridad la sostenibilidad de la política de remuneración al accionista», que tiene como objetivo «alcanzar la máxima retribución posible». La eléctrica entiende que una política de 'pay out' de entre el 65% y el 75% «permite la sostenibilidad y el crecimiento futuro de la retribución a sus accionistas».