Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

España, el cuarto país de la UE que más ha incrementado su deuda

J. A. B.
MADRID.Actualizado:

España, campeona del déficit público en 2012 -registró un desequilibrio del -10,6% (109.572 millones de euros) sobre su Producto Interior Bruto (PIB)-, también está diplomada en deuda al ser el cuarto país de la UE que más la incrementó en los últimos 12 meses, al subir un 14,7% en ese tiempo, según los datos que publicó ayer Eurostat al cierre de junio. Sólo Grecia (un 19,9% más), Irlanda (15,5%) y Chipre (15,2%) aumentaron su pasivo más que el español, aunque las subidas fueron generalizadas entre todos los socios comunitarios, destacando también Eslovenia (14,1%) y Portugal (13,1%).

El incremento medio en el endeudamiento de los Veintiocho fue del 0,9%, lo que le situó en el 86,8% del PIB, el mismo nivel que alcanzaba España en 2012 tras dejar atrás el 70% con que terminó 2011. Sin embargo, al cierre del segundo trimestre los números rojos de las administraciones públicas españolas alcanzaban ya el 92,3% del PIB, a sólo un punto de la media de la zona euro, tras aumentar un 2,2% sus obligaciones de pago respecto a los tres primeros meses del año.

En el caso de la deuda de los 17 socios del euro, su media del 93,4% sobre el PIB marcó un nuevo récord desde la entrada en vigor de su moneda común. Sólo ocho países lograron reducir su deuda entre abril y junio -la española fue la octava que más aumentó en tasa intertrimestral- y apenas la mitad pudieron bajarla en el último año: Letonia (-3,8%), Alemania (-2,1%), Dinamarca (-0,6%) y Austria (-0,6%).

En términos absolutos, el pasivo de España (943.410 millones) es ya el octavo mayor en relación a su PIB, por detrás de Grecia (169,1%), Italia (133,3%), Portugal (131,3%), Irlanda (125,7%), Bélgica (105%), Chipre (98,3%) y Francia (93,5%).