Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANÁLISIS

Un balance positivo

El profesor del IESE Sandalio Gómez analiza los datos de la EPA publicados hoy

SANDALIO GÓMEZ (PROFESOR DEL IESE)
Actualizado:

El profesor de relaciones laborales del IESE ha señalado que si bien el tercer trimestre es favorable a un descenso del desempleo, la cifra de este 2013 es la mejor de los últimos cinco años y confirma la tendencia del segundo trimestre y los datos mensuales de las listas del desempleo.

Aunque con prudencia, se puede afirmar que se está produciendo un cambio de tendencia, tanto en el crecimiento económico como en el descenso del paro que permite mirar con más dosis de optimismo el año 2014, para lograr una consolidación de esta tendencia positiva.

Es necesario esperar un mayor crecimiento económico y una mejor actitud de todos los agentes sociales, empresarios y sindicatos para aunar esfuerzos y aportar soluciones realistas que permitan una mayor creación de empleo. La flexibilidad que aporta la Reforma Laboral ayudará a encontrar salidas que eviten el cierre de empresas y la creación de empleo del sector privado, como en los datos de la EPA se comprueba. Nos falta, siguiendo la senda seguida en Europa, el impulso a los contratos a tiempo parcial, muy por debajo de la media europea, favorecer el emprendimiento y concretar la ayuda a las familias con todos los miembros en paro, reforzando la formación y las vías de acceso al empleo, a la vez de un incremento del control efectivo de los parados.