Ejemplar del nuevo cómic de Astérix en una librería de París. / Afp
cómic

Astérix pone fin a ocho años de silencio con Escocia como escenario

Por primera vez, dos autores nuevos firman una aventura de los irreductibles guerreros

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El inolvidable Asterix, galo irreductible y terror de las galias romanas, regresa tras ocho años de ausencia -por primera vez sin los dibujos de Uderzo- con un periplo por Escocia, 'Asterix y los Pictos'. Se trata del álbum número 35 de la serie, que sale hoy a la venta su traducción al castellano y al catalán.

El regreso del galo se ha convertido en el lanzamiento editorial más importante del año, con 5 millones de ejemplares publicados de manera simultánea en 15 países y 23 lenguas, tras varios meses de alimetnar las expectivas sobre el lanzamiento. Del Süddeutsche Zeitung alemán a la BBC de Londres, pasando por los diarios españoles, las nuevas aventuras de la historieta más vendida del mundo, con 352 millones de ejemplares, y también la más traducida (111 lenguas y dialectos) han sido recogidas por medios de comunicación de todo el mundo.

Según la mayoría, el traspaso de generaciones entre Albert Uderzo, de 86 años, cocreador de la historieta junto a René Goscinny, y los nuevos autores, Jean-Yves Ferri (guion) y Didier Conrad (dibujo), ha sido un éxito.

"Astérix y los Pictos: 100% rock'n roll", titula el diario belga Le Soir. "No es poca hazaña lo que ha logrado el nuevo dúo de autores al capturar, tanto en el tono como en el trazo, el espíritu de la serie", escribe La Libre Belgique. La Vanguardia evoca la ausencia de Uderzo, titulando "Astérix, el huérfano". "Ferri y Conrad desarrollan una coreografía perfecta, estudiaron de manera muy precisa las historietas clásicas de Astérix", aunque "la síntesis entre tradición e innovación no está totalmente bien lograda", opina en cambio el Süddeutsche Zeitung.

En el menú de este cuento celta se aborda el periplo de Astérix y Obélix por una Escocia llena de sorpresas, juegos de palabras, épicas peleas con abundantes onomatopeyas y, como no, los romanos. La historia comienza en el pueblo galo cubierto bajo la nieve. Estamos en Februarius, "un mes con R", es decir, propicio para comer ostras que Astérix y Obélix salen a recoger. En lugar de los moluscos descubren un gigante tatuado vestido con falda a cuadros y atrapado en el hielo. Se trata de un picto, "llegado de la lejana Caledonia" (Escocia).

Algunos ven la alegoría de la campaña de independencia de Escocia Por Alexandria Sage PARIS , Oct 24 ( Reuters ) - Whisky Malt , gaitas y el monstruo del Lago Ness ocupar un lugar central en el nuevo cómic Asterix , como el galo amarillo bigote y su corpulento compañero de viaje Obelix a la antigua Escocia para hacer retroceder a los romanos . Los nacionalistas escoceses luchan por delante de un referéndum sobre la independencia el próximo año se han incautado en el libro como una alegoría de su lucha por liberarse del Reino Unido - una teoría del autor rechaza . " Astérix chez les pictes " (" Asterix y los pictos ") es el 35 º en la serie clásica de los cómics creados por el dibujante Albert Uderzo y el guionista René Goscinny en 1959, que han vendido 352 millones de copias en todo el mundo . Tomar el manto en la versión más reciente , cuyo título se refiere a los pueblos celtas que habitaron los primeros antigua Escocia, son autor Jean -Yves Ferri y artista Didier Conrad.

En el cómic que llega a las librerías el jueves , Asterix y Obelix acudir en ayuda de un fornido escocés pelirrojo que se ha lavado en tierra en su pueblo de la Galia , congelado en el hielo. Una vez descongelado , Mac Oloch explica cómo un colaborador mal con los romanos , Mac Abbeh - que lleva no poco parecido con el actor francés Vincent Cassel - lo traicionó. La historia termina felizmente como Asterix y Obelix ayudan Oloch unir a los clanes locales con faldas , a salvar a su novia , derrotar a los hambrientos de poder Mac Abbeh y repeler los romanos superando sus tierras. Decenas de fans de Astérix , algunas de bigotes tupidos Astérix , alineados en una librería de París el miércoles por la noche para estar entre los primeros en comprar copias después de la medianoche . En Escocia , " Astérix chez les pictes " ya estaba siendo visto por algunos como un comentario sobre la independencia de Escocia . " (Estamos ) animado por el refrendo de un personaje tan prestigioso , pero , como siempre , tendremos que comprobar que está inscrito para votar ", dijo el " Sí Escocia " campaña en un comunicado. Pero Ferri, de vuelta en París después de visitar Escocia para promocionar el libro , negó tales intenciones ocultas. "Fui a Escocia para mostrar la idea de los escoceses. Eran felices que pensamos acerca de ellos y me preguntaron " ¿Por qué Escocia ? Y , en particular, que pensaban que era porque de este referéndum , cuando en realidad no es en absoluto ", dijo a Reuters TV . ( Reporte adicional de Morade Azzouz , editado por Mark John y Tom Pfeiffer)