Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Chiclana

PSOE e IU proponen medidas contra el desempleo en Chiclana

Una ordenanza para las áreas urbanas no consolidadas o una bolsa de trabajo municipal son las opciones en las que insiste la oposición

C. RIVERA
CHICLANA.Actualizado:

Ante la actual situación de desempleo que existe en Chiclana, donde 1.3476 personas forman parte de las listas del paro, los grupos de la oposición no están conformes con los resultados del Plan Integral de Empleo puesto en marcha por el equipo de Gobierno el año pasado. Por ello, PSOE e IU continúan proponiendo ideas con las que consideran que se paliaría en modo alguno la situación. En esta ocasión, los socialistas hablaron de una ordenanza que dé opción a regularizar y acceder a servicios básicos en el extrarradio para reactivar la construcción y los sectores relacionados; mientras que los izquierdistas insistieron en la creación de una bolsa de trabajo municipal para realizar tareas que actualmente ejecutan empresas externas.

En forma de moción lo hará el grupo socialista en el próximo Pleno. El portavoz, José María Román, explicó ayer que la propuesta trata de una posibilidad para dinamizar la construcción «sabemos que no van a venir grandes proyectos, pero muchos poquitos sirven y el Gobierno municipal le corresponde impulsarlo», apuntó.

En este sentido, el edil aludió a los 20 millones de metros cuadrados con alrededor de 12.000 viviendas pendientes de regularización y otras 15.000 pendientes de servicios que existen en la ciudad. Por ello consideró necesaria la creación de una ordenanza que sirva de protocolo para dar licencias en estas zonas, una vez que ya están vigentes las Normas Sustantivas, «y poder actuar».

Por otra parte, el concejal de Izquierda Unida, Roberto Palmero, lamentó que el Gobierno municipal «engañe» al sector desempleado «diciendo que no se pueden hacer contrataciones directas desde el Consistorio». Agregó que ciudades vecinas como Medina o Conil están poniendo en marcha planes de empleo en esta línea, «se trata de, a través de una bolsa de trabajo municipal, una contratación directa para realizar labores del ayuntamiento y que aquí realizan empresas externas, incluso de fuera de Chiclana».

El argumento de Marín

En este sentido, Palmero afirmó que con los ejemplos de otras localidades «ha quedado demostrado que es mentira el argumento de Marín de que no se puede llevar a cabo, por eso debe hacerlo o explicar por qué no quiere».

También indicó que «nada se sabe» del banco de tierras que el regidor chiclanero aseguró en un pleno que se estaba trabajando en él cuando lo propuso IU. «No se avanza a pesar de que casi diariamente hay colectivos solicitan bienes municipales para ponerlo a disposición de la ciudadanía», finalizó.