Más de 600 españoles descubren cada día que padecen cáncer
Los especialistas destacan los avances realizados en el tratamiento de esta enfermedad, con un grado de supervivencia que actualmente se sitúa en el 65%
SALAMANCAActualizado:La incidencia del cáncer "continúa en aumento" entre la población española y actualmente se sitúa en 210.000 casos nuevos al año, lo que supone que cerca de 600 personas al día conozcan que tienen que hacer frente a alguna enfermedad oncológica.
Así lo ha destacado el presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica, Juan Jesús Cruz, quien ha reconocido el "impacto social" que suponen estas cifras al tiempo que ha valorado los adelantos que se están dando en nuevos tratamientos. El doctor ha reconocido además que "desde hace una serie de años se ha ido avanzando en la supervivencia" de personas con cáncer y que esos adelantos "se escriben con mayúsculas".
Los avances científicos en el cribado, diagnóstico y tratamiento del cáncer han reducido la mortalidad por esta enfermedad y la tendencia continúa descendiendo en torno a un 1,3% anual en la mortalidad masculina y un 1,1% en la mortalidad femenina.
Gracias a esos "pequeños pasos", el oncólogo ha destacado que se ha pasado del 40% de supervivencia en los ochenta al 65% de la actualidad, además de mejoras en la calidad de vida de los pacientes, a lo que se suman nuevas investigaciones que invitan a mejores resultados en los próximos años.
El presidente de la agrupación médica ha ofrecido estos datos durante la celebración en el Palacio de Congresos de Salamanca del XIV Congreso Nacional SEOM, que ha contado con más de 200 ponentes y 1.100 asistentes.
Gasto en Oncología
Con motivo de este encuentro, la SEOM ha presentado un estudio, elaborado por la Consultora PricewaterhouseCoopers, para dar a conocer los recursos con los que cuentan los especialistas para el abordaje del cáncer .
De este estudio se desprende que el "coste directo" del abordaje del cáncer en España asciende a 4.820 millones de euros, lo que representa el 4,9% del gasto sanitario total en 2011, que es el último dato al que han tenido acceso. En cuanto a la partida de fármacos antitumorales, representan el 23% del coste total del abordaje del cáncer y suponen el 7,1% del gasto farmacéutico de España.