El Ayuntamiento planta cara a la Junta por los problemas de pagos y financiación
La Administración regional aún debe 900.000 euros de las cuentas de 2013 y el Consistorio se movilizará si no hay mejoras en los Presupuestos andaluces
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de San Fernando ha sido uno de los primeros que de manera oficial ha plantado cara a la Junta de Andalucía. Lo ha hecho con un objetivo claro, el de hacer presión y lograr un incremento de las transferencias que la Comunidad Autónoma realiza a los consistorios, con motivo de su participación en los tributos regionales. El portavoz del Gobierno local, Daniel Nieto, indicó que este dinero resulta «imprescindible» para garantizar la estabilidad y la calidad de los servicios públicos que se prestan y por ello es necesario que se incrementen las partidas, «algo que estamos pidiendo ahora que se puede hacer. Se está discutiendo por parte de la Junta los presupuestos para el próximo año y ahí estamos pidiendo lo que nos corresponde ni más ni menos, sino lo que recoge la ley». Según lo establecido por la Junta cada año se debe incrementar este dinero a nivel regional en 60 millones de euros, sin embargo el año pasado no se hizo. «Es más aún nos debe dinero de los derechos reconocidos para San Fernando. A nosotros nos dieron aproximadamente unos cinco millones de euros y de esos aún falta la transferencia de 900.000 euros, que seguimos exigiendo sin saber cuándo se va a ingresar y qué va a pasar».
Por ese motivo, desde el Ayuntamiento de San Fernando se solicita que se recoja en los presupuestos un incremento en la participación de los tributos de la comunidad autónoma de 120 millones de euros, 60 de los presupuestos de 2013 y 60 de los que corresponden a las cuentas de 2014 y además se sume las cantidades que se deben a cada municipio, que en el caso de San Fernando son de 900.000 euros.
Los primeros pero no los únicos
Y qué pasará si no se atiende a esta petición por parte de la Junta, pues que desde el Consistorio se iniciarán acciones de presión. Según el propio portavoz, desde hace tiempo se escucha por parte de los ayuntamientos el descontento por esta situación y existe un «rumor» sobre la posibilidad de «iniciar movilizaciones». Hasta ahora no había trascendido de forma oficial y de esta manera el Ayuntamiento de San Fernando se ha convertido en uno de los primeros en anunciar este tipo de medidas en contra de la Junta de Andalucía. Aunque espera no ser el único.
Precisamente, Daniel Nieto expuso ayer la necesidad de que el resto de municipios de la provincia también apoyen a San Fernando en esta reivindicación para lograr una mayor presión, a la hora de reclamar a la Administración autonómica que mejore las cantidades que corresponde a cada localidad por la participación en los tributos andaluces.
«Se trata de que incrementen las partidas, que no haya pérdidas y se sume lo que nos han quitado por ahora. El Ayuntamiento se movilizará para pedir que le dé lo que le corresponde, porque de ello dependen gran parte de los servicios que se prestan a los ciudadanos. Ahora esperemos que se sumen más a esta reivindicación y que entre todos se traten las medidas de presión que se consideren más óptimas para lograr este objetivo. Incluso espero que los alcaldes socialistas también se unan a este reclamación ya que afecta de forma directa a sus municipios», señaló Nieto.
Sobre todo a la hora de realizar los presupuestos. San Fernando está ya a punto de cerrar los suyos para el año que viene, tras mantener prorrogados los últimos. En ellos no suma como ingresos el incremento de dinero que debería recibir por esta partida (por si no llega), sino que recoge los derechos reconocidos en el presente año, lo que no impide que haya un daño evidente en la economía local. Y es que en el actual presupuesto aún faltan los 900.000 euros que se esperaba cobrar de la Junta, un dinero comprometido y del que hasta ahora no se sabe nada.