Hacienda dice que las rentas de Fabra y su mujer no explican ingresos por 3,2 millones
El matrimonio logró esta masa de dinero negro entre 1999 y 2004, que llegó a sus cuentas corrientes en 599 entradas en efectivo
MADRID.Actualizado:Los peritos de Hacienda aseguraron ayer al tribunal de la Audiencia Provincial de Castellón que no tienen duda alguna de que más de 3,2 millones de euros del dinero manejado entre 1999 y 2004 por el expresidente de la diputación Carlos Fabra y su exmujer no puede ser justificado con ninguna de sus fuentes de ingresos documentadas. En otras palabras, que el responsable durante décadas del PP en esta provincia levantina y su expareja añadieron a su fortuna a lo largo de cinco años esta enorme cantidad de fondos de origen desconocido y los ocultaron al fisco en sus declaraciones de renta y patrimonio.
Las afirmaciones las realizó el jefe de la Unidad de Apoyo de la Agencia Tributaria a la Fiscalía Anticorrupción y otro de sus colaboradores en la séptima sesión de la vista en la que se juzga a Fabra, a su exmujer Amparo Fernández, a un empresario de productos fitosanitarios y a la exmujer de este por delitos de cohecho, tráfico de influencias y varios fraudes a la Hacienda Pública.
Los técnicos de Hacienda, que terminarán la intervención en la próxima sesión, indicaron que para elaborar su informe tuvieron que analizar 17.000 movimientos de las 85 cuentas corrientes del matrimonio durante el quinquenio bajo sospecha, así como las operaciones con 217 cheques bancarios -por valor de 3,9 millones de euros- durante igual período impositivo.
La conclusión es que el matrimonio Fabra manejó entre 1999 y 2004 más de 9,5 millones de euros que tienen soporte en los ingresos y operaciones comerciales documentadas que realizaron y que también utilizaron otros más de 3,2 millones de euros de «imposible justificación» por sus movimientos bancarios, que concluyen que es dinero negro.
De esta enorme cantidad de fondos ocultados a Hacienda, 3 millones de euros llegaron a las cuentas corrientes durante el lustro desde procedencia ignota y a través de 599 ingresos de dinero en efectivo. El resto de los fondos opacos detectados, que no se justifican ni con la renta ni con el patrimonio, entraron en los bienes de la familia a través de operaciones bancarias con cheques.