EL PUERTO

«Vamos a esperar a negociar con el interventor para ver si se puede ir pagando poco a poco»

Los comerciantes y el alcalde se reunirán nuevamente el lunes para buscar soluciones a la subida de las tasas del Mercado de Abastos

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los comerciantes del Mercado de Abastos y el alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, mantuvieron el lunes una reunión para buscar una solución a la nueva subida de tasas prevista para la plaza. Según declaraba el regidor horas antes del encuentro, este incremento ha sido marcado por el interventor municipal, en base a la ley nacional. La reunión no fue muy fructífera para los comerciantes por lo que han decidido volver a verse el lunes y, esta vez, con la presencia del técnico que, por motivos personales, no pudo acudir el lunes.

El encuentro, al que asistió un grupo vendedores de la plaza, se desarrolló, en un primer momento, en un clima de tensión e intranquilidad. El alcalde, Enrique Moresco, acompañado del concejal de Comercio, Raúl Capdevilla, y la concejala de Economía, Leocadía Benavente, les explicaron que el motivo de dicho incremento no depende del Ayuntamiento sino que es una ley exigida por el Gobierno central. Dicha norma expresa que en 2014, los propios comerciantes cubran el 50% de los gastos y para el 2016, se llegue al 100%. Con la nueva subida del 20,6%, impuesta para el 1 de enero del 2014, se llegarían en este caso al 43%.

Moresco quiso defenderse ante las quejas de los comerciantes: «No me pueden pedir que yo incumpla la ley, queremos abaratar costes y estos rondan los 300.000 euros, de esta parte, más de 100.000 euros tendrán que abonarla los comerciantes y la diferencia, que es tremenda, la pagamos todos».

Aun así, Enrique Moresco espera poder buscar diferentes alternativas, aunque sí matizó que ve la ley justa, «si la administración presta un servicio para que uno se beneficie económicamente, no lo tienen que pagar el resto de los ciudadanos, y, sobre todo, si tenemos en cuenta que lo que pagan de impuestos en la plaza va desde 30 euros a 140 como máximo y que cuentan con muchos servicios gratuitos».

A medida que avanzaba la reunión fue bajando en intensidad y finalmente decidieron volver a verse el día 28, una representación de los placeros, junto con su representante legal, el alcalde y el interventor, con el objetivo de buscar una solución que satisfaga a los comerciantes. El regidor comentaba el lunes que la idea del Consistorio es la de buscar cualquier resquicio legal «para que la subida sea la menor posible».

Y es precisamente esta postura la que se aplaude desde la Asociación de Comerciantes del Mercado de Abastos (ACODEMA), que ahora espera que todo se solucione de la mejor forma posible. «Queremos negociar con el interventor, y ver si se puede ir pagando poco a poco o aplazarlo hasta 2020», explicó el portavoz de la asociación.

La intención de Acodema es trabajar de forma conjunta para conseguir una solución. «Vamos a intentar entre todos tirar para adelante, sin buscar polémica», señalan.