Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Dos turistas británicos, en Benidorm. :: J. C. SOLER
Economia

España recibió hasta septiembre la cifra récord de 48,8 millones de turistas

El buen tiempo permitió al sector de vacaciones recibir 6,5 millones de visitantes en el mejor noveno mes de la historia

CÉSAR CALVAR
MADRID.Actualizado:

Contra todo pronóstico, 2013 lleva camino de convertirse en uno de los mejores años para el sector turístico a pesar a las cautelas expresadas por los empresarios, que en el arranque del ejercicio habían estimado un bajón de su actividad por la recesión y el desplome de la demanda nacional. Lejos de esa debacle, las cifras de llegadas de visitantes extranjeros publicadas por el Ministerio de Industria reflejan cada mes un nuevo récord, lo que ha forzado a la patronal del turismo a cambiar sus pronósticos y a prever una mejora en sus resultados.

Los últimos datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) que elabora el departamento dirigido por José Manuel Soria muestran que entre los meses de enero y septiembre España recibió la vista de 48,8 millones de turistas. Una cifra que supone otro máximo histórico y un crecimiento del 4,6% respecto de los resultados logrados a estas alturas de 2012.

Los mercados que más han aportado a ese crecimiento son, en términos acumulados enero-septiembre, los Países Nórdicos y Reino Unido. Rusia, aunque todavía tiene un peso relativo bajo sobre el conjunto de viajeros (1,36 millones de viajeros procedían del gigante del este), es el vivero de negocio que registra una variación interanual mayor, con un incremento del 30% en el número de visitas. La presencia de sus nacionales es, además, muy codiciada por las empresas -sobre todo en los hoteles y comercios enfocados al turista- por el elevadísimo volumen de gasto que realizan.

El pasado mes de septiembre, que este año estuvo marcado por el calor y por el buen tiempo, fue el mejor de la historia para la industria del turismo. En total, 6,5 millones de personas acudieron a España en ese período, lo que supone un 4,7% más que el año anterior. Reino Unido ocupó el primer lugar en las llegadas, con 1,67 millones de visitantes, seguido de Alemania (1,2 millones) y Francia (que aportó 812.000 viajeros). Baleares y Andalucía fueron las comunidades que más se beneficiaron de la llegada de británicos y germanos, cuyos viajes a España crecieron un 2,5% y un 2,8%, respectivamente. La evolución positiva de las llegadas de franceses (crecieron un 0,9%) mejoró las ventas de productos y servicios turísticos sobre todo en el País Vasco.

Con un fuerte incremento del 14,5%, los países nórdicos fueron en septiembre el cuarto mercado en importancia. Los 390.000 viajeros procedentes de la región escandinava se decantaron por las comunidades de Baleares, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Italia rompió en septiembre su tendencia decreciente iniciada a mediados del año anterior y avanzó un 7,5%. Su mejora se dejó notar sobre todo en Cataluña y Baleares, sus principales destinos. En septiembre pasado viajaron a España 240.470 rusos, 52.000 más que en el mismo mes del año anterior, y este mercado creció un 27,3%.

Del total de visitantes, el 66,7% se alojó en hoteles, un 6,6% más que en septiembre de 2012.