Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Chiclana

Los beneficiarios del decreto contra la exclusión social aumentan hasta los 222

El Colectivo de Desempleados por un Trabajo Digno exigen al Consistorio un reparto de los puestos de trabajo más «justo y solidario»

CARMEN RIVERA chiclana@lavozdigital.es
CHICLANA.Actualizado:

Aunque en un principio se aseguró que el decreto contra la exclusión social de la Junta de Andalucía beneficiaría a 178 desempleados de la ciudad, el Ayuntamiento informó ayer que finalmente serán 222 personas las que podrán ser contratadas mediante este plan de empleo. El resultado se ha obtenido tras finalizar el periodo de baremación de los solicitantes, por parte de los técnicos municipales de Servicios Sociales. La medida cuenta con un presupuesto de cerca de 700.000 mil euros, de ellos la Administración autonómica ha aportado 536.612 euros y el Consistorio la cantidad restante.

Como requisitos establecidos por la Junta para acceder a estas ayudas sociales, el interesado, a fecha de la presentación de la solicitud, debe ser demandante de empleo durante un periodo igual o superior a un año de forma ininterrumpida; así como que el importe máximo de los ingresos del conjunto de personas que formen la unidad familiar durante los seis meses anteriores a la fecha de presentación de solicitud sea inferior a 1.5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

Sobre este apartado, la delegada municipal de Servicios Sociales, Ana María Bertón, anunció que, de cara a futuras convocatorias, el Consistorio pedirá a la Junta de Andalucía que se introduzcan «las mejoras necesarias en sus bases, de manera que pueda beneficiar a un mayor número de personas en situación de riesgo de exclusión social».

Está previsto que antes de que acabe octubre se formalizarán los contratos, contactando los técnicos del Área de Personal del Consistorio con los beneficiarios de esta iniciativa para realizar las firmas oportunas y comunicarles el área municipal en la que prestarán sus servicios. Así, se cree que a principios de noviembre se incorporarán a las distintas delegaciones municipales. Estos contratos tendrán una duración de entre 15 días y 3 meses, en las categorías laborales de peón, oficial y auxiliar administrativo, durante los cuales los beneficiarios ejercerán su labor en las delegaciones municipales de Vías y Obras, Mujer, Cooperación Internacional, Medio Ambiente, Turismo y Personal, en función del informe elaborado por cada una, donde se detallan las necesidades.

Indignados con el reparto

En el lado opuesto, el Colectivo de Desempleados por un Trabajo Digno ha reclamado que el reparto de estos puestos de trabajo sean asignados «justamente y con solidaridad con los más afectados por esta estúpida crisis». Afirmaron también desde el colectivo que no admitirán que desde el Consistorio les contesten que la coordinación de los beneficiarios corre a cargo de la Junta de Andalucía «pues todo sabemos que no es así, y de ser así lo aclararemos con la Administración autonómica».

Solicitaron el apoyo de sindicatos, movimientos sociales, partidos políticos y ciudadanía en general para exigir que «se organicen esos puestos de trabajo, así como denunciar la situación que atraviesa Chiclana».

El principal motivo de estas quejas, según explicaron desde el Colectivo de Desempleados por un Trabajo Digno, es la «situación de desesperación, desconcierto y dolor de una compañera» y por lo que «intentó quitarse la vida». Aseguran que esta señora se vio «indignada» al ver que ni ella ni su marido aparecían en la lista de beneficiarios del decreto contra la exclusión social. «Ella no entiende que esos puestos de trabajo se asignen a personas que terminaron hace 15 días los cursos remunerados del Ayuntamiento, de los que ellos también se quedaron fuera», agregaron. Por todo ello, creen necesario un reparto «más justo y solidario».