![](/cadiz/noticias/201310/22/Media/3C6026--647x231.jpg?uuid=9454dede-3adf-11e3-a1ea-682cacc60f39)
Las diferentes facetas del teatro se dan cita de nuevo en el FIT
El festival muestra durante la jornada de hoy una completa agenda que va desde el drama a la comedia
CÁDIZ. Actualizado: GuardarUn año más, el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT) trae a la ciudad a importantes compañías de Chile, México, Colombia, Costa Rica, Argentina, Cuba y España. Como no podía ser menos, y como ya se ha podido constatar desde que la XXVIII edición del certamen subiera el telón el pasado viernes, cada una de ellas viene con el trabajo bien hecho y con el único objetivo de no defraudar a su público.
Así sucedió durante las representaciones de ayer y así será hoy con las cinco obras que se podrán ver en los diferentes espacios escénicos de la ciudad, en las que se tocarán todas las facetas del teatro, desde la tragedia hasta la comedia.
Todo comenzará a las 12 horas, en el Museo del Títere, con 'El desván de las ilusiones mágicas', de Magerir-Producciones Cachivache, que ya se pudo ver ayer. El espectáculo continuará a las 19 horas, en la sala Central Lechera, con la compañía colombiana Teatro Petra, que también repite pase de su pieza 'Sara dice', basada en escritos de Mako Saguru, escritor y piloto japonés, desaparecido en la II Guerra Mundial.
Una hora más tarde, en las taquillas de Carnaval del Gran Teatro Falla, Zía. La Moraíta, que para este certamen han preparado cuatro obras, presentan 'Ponte morao en el Falla'. A las 20.30 horas, en el Teatro del Títere 'La Tía Norica', la compañía cubana Argos Teatro representará 'Chamaco', una dura historia en la que un joven cubano que vende su cuerpo en las calles de Madrid se convierte en sospecho de la muerte de otro muchacho.
De un trágico relato a la dureza de la vida vista con optimismo. Para cerrar la sesión del día, el Gran teatro Falla sube el telón para acoger a los granadinos Laví e Bel que conectan con el público a través de su original Cabaret. Música y espectáculo se unen en 'La barraca del zurdo', con la que se rinde homenaje al viaje emprendido por un grupo de artistas de variedades que mantuvo el compromiso con la sociedad a través de su arte, a lo largo de más de 90 años.