![](/cadiz/prensa/noticias/201310/22/fotos/7403649.jpg)
La plantilla de San Carlos pide reuniones a Defensa y a la Junta
El comité del personal laboral denuncia que los trabajadores se sienten excluidos del proceso y solicitan más participación e información
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarEl comité provincial del personal laboral del Ministerio de Defensa en Cádiz ha vuelto a exigir a dicho Ministerio y a la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía una reunión para conocer de primera mano la situación real y los planes de futuro para el colectivo de trabajadores del Hospital de San Carlos de San Fernando, y también para que su opinión sobre el asunto sea escuchada.
En un comunicado, este comité, que se define como «el órgano que ostenta la representación legal de los trabajadores de Defensa en la provincia, incluyendo a los que prestan sus servicios laborales en el Hospital de San Carlos», explicó que viene enviando solicitudes de información sobre la situación de dicho centro hospitalario «desde el 15 de junio de 2012».
De esta manera, enumeró los escritos y solicitudes que han ido cursando ante la Subdirección General de Personal Civil del Ministerio de Defensa y ante la Consejería de Salud de la Junta desde esa fecha, destacando el llamamiento realizado a todos los partidos políticos en abril de este año para que dejasen de «hacer demagogia» y acelerasen la creación de una mesa de negociación donde «todas las partes nos pudiéramos poner de acuerdo sobre la mejor forma de llevar a buen puerto el proceso de transferencia del hospital».
Asimismo, reiteraron su petición de mantener reuniones con las administraciones afectadas para tratar todos los temas que afectan a los trabajadores del equipamiento. Sin embargo, el comité no ha recibido a fecha de hoy contestación a ninguno de esos escritos y «tampoco información oficial alguna con respecto a la situación, futuro, planificación, etcétera, del Hospital de San Carlos ni de los trabajadores destinados en ese centro».
Sin negociación colectiva
Consideran que las administraciones involucradas en el proceso de transferencia «están tomando decisiones que, inevitablemente, afectan al personal destinado en el Hospital de San Carlos sin contar con la opinión de este Comité Provincial». En este punto, resaltó que «la negociación colectiva es un derecho reconocido a los representantes de los trabajadores» del que entienden que se les está privando por parte de la Junta y de Defensa. Y es que «no se está contando para nada con la opinión de los trabajadores, no se está dando la opción voluntaria de seguir trabajando en el Ministerio de defensa o de pasarse al Servicio Andaluz de Salud, y no se están teniendo en cuenta las necesidades de personal del mismo Ministerio de Defensa actuales y de futuro».
De igual forma, en el escrito se llamó la atención sobre el hecho de que se esté hablando en los medios de comunicación de «proceder a cambiar el tipo de contrato de laboral a estatutario sólo de parte del personal y no de todo el colectivo», al tiempo que resaltó que «no se aplica el acuerdo para el personal laboral del Ministerio de Defensa sobre condiciones aplicables en caso de reestructuración o cierres de centros y establecimientos».
Por último, señaló que se ha dado «un voto de confianza» y se espera «pacientemente» una respuestas a sus solicitudes de información o reunión, lo cual vuelven a exigir, pues entienden que se está «privando a los representantes legales de los trabajadores, y por tanto a éstos, de ejercer su derecho a la negociación colectiva y de poder conocer y defender sus derechos en esta delicada situación».