![](/RC/201310/22/Media/hague--647x300.jpg?uuid=b44077e2-3b18-11e3-a1ea-682cacc60f39)
Reino Unido no descarta incluir a Irán en la conferencia de Ginebra
Diez ministros de Exteriores se reúnen hoy en Londres con el objetivo de atraer a la oposición siria a la cumbre del mes próximo
DAMASCO Actualizado: GuardarEl ministro británico de Exteriores, William Hague, ha confiado hoy en que la oposición moderada siria acuda a la conferencia de Ginebra y no ha descartado la participación de Irán siempre que acepte una transición política en Siria. En unas declaraciones a Radio 4 de la BBC antes del comienzo de la reunión en Londres de los Amigos de Siria, Hague ha pedido a la oposición que se sume a la conferencia Ginebra II, que se celebrará el mes próximo, para ayudar a poner fin al conflicto armado.
"Los sirios de todos los sectores necesitan hacer ahora un esfuerzo y los compromisos necesarios para que funcione el proceso de paz", ha dicho el titular de la diplomacia británica, que se ha mostrado positivo en cuanto a una posible participación de Irán. Diez ministros de Exteriores y el secretario de Estado de EE UU, John Kerry, participan hoy en una reunión de Amigos de Siria para apoyar a la oposición siria y preparar la conferencia de Ginebra.
El objetivo de la reunión es convencer a la principal alianza de la oposición, la Coalición Nacional, para que acuda el mes próximo a la conferencia que se celebrará en Suiza. Una de las facciones que integran la coalición, el llamado Consejo Nacional Sirio, ha indicado ya que no confía en las negociaciones con el régimen de Damasco y se niega a participar.
Sobre Irán, el titular de Exteriores británico ha reconocido la relevancia de que "desempeñe una labor más constructiva". "Ayuda tener a todas las potencias involucradas en esto, ahora depende de que ellos -los iraníes- vengan con el objetivo de alcanzar un acuerdo pacífico basado en un Gobierno de transición", ha recalcado Hague.
A la reunión de hoy, que se celebra en el palacete de Lancaster House, acuden los responsables de Exteriores del Reino Unido, Egipto, Francia, Alemania, EE UU, Jordania, Italia, Catar, Arabia Saudí, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos.
Los países occidentales recibieron con satisfacción el acuerdo alcanzado el mes pasado en Ginebra entre EE UU y Rusia para que el régimen sirio entregue las armas químicas, pero no ha impedido frenar el conflicto armado ni ha reducido la catástrofe humanitaria. Desde el comienzo del conflicto en 2011, unas 100.000 personas han muerto en Siria.