Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La etarra Inés del Río, durante una comparecencia en la Audiencia Nacional en 2006. / Sergio Barrenechea (Efe)
PErfil

Inés del Río fue detenida cuando preparaba un atentado en Málaga

La etarra era una de las componentes del comando Andalucía

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

Inés del Río fue una de las elegidas por la banda terrorista para formar parte del comando Andalucía. En 1978, ETA había llevado a cabo una campaña de atentados contra objetivos turísticos de la Costa del Sol, y en 1987 la policía desarticuló este comando que pretendía crear una infraestructura en Andalucía.

En julio de 1987 se detuvo en Torremolinos al francés Jean Philippe Casabonne, que era el encargado de crear la citada estructura estable de ETA militar en Andalucía, junto a Inés del Río y Ángel Luis Hermosa Urra, que fueron detenidos en Zaragoza.

Entre la documentación intervenida a los miembros del comando se encontraban datos sobre los centros turísticos de la Costa del Sol que podrían ser objeto de atentados, además de hipermercados nacionales y recintos militares de las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva.

La mujer que ha llevado hasta el Tribunal de Estrasburgo la 'doctrina Parot', es también una sanguinaria etarra del 'comando Madrid' que fue condenada en España a 3.828 años de prisión por un total de 24 asesinatos cometidos durante su participación en atentados tan cruentos como el de la plaza de República Dominicana de Madrid, en el que fallecieron doce guardias civiles.

Nacida en Tafalla (Navarra) en 1958, Del Río, además de ser elegida para formar el comando Andalucía, fue una de las integrantes del histórico 'comando Madrid' a mediados de los ochenta junto a etarras como Iñaki de Juana Chaos, Antonio Troitiño, Soares Gamboa o Belén González. Su recurso es el que ha obligado al Tribunal Europeo de Derechos Humanos a pronunciarse sobre la doctrina que hace que los beneficios penitenciarios se apliquen a la totalidad de las condenas y no al tiempo máximo de estancia en prisión, 30 años.

Conocida con los alias de 'Nieves' o 'Pequeña', fue detenida en julio de 1987 en Zaragoza tras haber logrado huir seis meses antes de una operación en la que los Geos asaltaron el piso de Madrid en el que se escondían los etarras y donde fueron detenidos seis terroristas: Cristina Arrizabalaga, María Teresa Rojo Paniego, Troitiño, Esteban Esteban Nieto, Inmaculada Noble Goicoechea y De Juana Chaos.

El primer atentado por el que Inés del Río fue condenada es el del coronel del cuerpo jurídico militar del Ejército de Tierra Vicente Romero y su chófer, Juan García Jiménez, abatidos a tiros en junio de 1985. Ese mismo día, falleció el miembro de los Tedax, Esteban del Amo García, como consecuencia de una bomba trampa colocada en el coche con el que huyeron del primer atentado. La terrorista fue condenada a 58 años de prisión por estos hechos.

Sólo un mes después, Del Río participó en el atentado del vicealmirante de la Armada y director general de Política de Defensa Fausto Escrigas, por el que fue condenada a otros 48 años de cárcel por la Audiencia Nacional.


'Comando Madrid'
En septiembre de ese mismo año, el 'comando Madrid' hizo estallar un coche bomba en la plaza de República Argentina de Madrid al paso de un autobús ocupado por guardias civiles. Sin embargo, el único fallecido como consecuencia de la explosión fue el estadounidense Eugene Kenneth Brown, que practicaba deporte en las inmediaciones.

Otro de los atentados más sanguinarios en los que participó Inés del Río es el de la calle Juan Bravo de Madrid, en el que fallecieron cinco guardias civiles encargados de la vigilancia de las embajadas de Estados Unidos e Italia.

Ya en junio de 1986, el coche en el que viajaba el comandante del Ejército de Tierra, Ricardo Sáenz de Ynestrillas, junto al teniente coronel Carlos Vesteiro y el soldado conductor Francisco Casillas fue ametrallado por dos miembros de ETA, un atentado por el que Del Río fue condenada a 87 años de prisión.

El último de los atentados en los que se le relaciona es el de la plaza de República Dominicana, cometido un año antes de su detención. El 14 de julio de 1986, el 'comando Madrid' estacionó una furgoneta bomba que hicieron estallar al paso de un convoy de vehículos de la Guardia Civil compuesto por un autobús, un minibús y un todoterreno.

Como consecuencia de la explosión, fallecieron doce agentes de la Benemérita y otras setenta y ocho personas -entre transeúntes y guardias civiles- sufrieron heridas de diversa consideración. En este atentado, Inés del Río participó en las labores de vigilancia y preparación del explosivo y fue condenada a más de 2.200 años de prisión.

El Tribunal de Estrasburgo ha determinado este lunes que la aplicación de la 'doctrina Parot' a Inés del Río no se ajusta al Convenio Europeo de Derechos Humanos, que es vinculante para los 47 estados miembros del Consejo de Europa.