Obama admite su frustración con los fallos del 'Obamacare'
El mandatario remarca, no obstante, que la reforma sanitaria "es mucho más" que la página web que está registrando dichos problemas
WASHINGTON Actualizado: GuardarEl presidente de EE UU, Barack Obama, ha admitido que se están produciendo problemas técnicos en la puesta en marcha de los nuevos mercados de seguros médicos, pero ha subrayado que la reforma sanitaria "es mucho más" que la página web que está registrando los fallos.
La web www.healthcare.gov "no está funcionando tan bien como se supone que debería hacerlo", ha reconocido Obama en un acto en la Rosaleda de la Casa Blanca. Ese sitio web "está yendo demasiado lento, la gente se queda bloqueada (cuando intenta inscribirse)... No hay excusa para estos problemas", ha declarado al anotar que nadie está más "frustrado" que él con esta situación.
Pese a esos problemas, que están siendo usados por los republicanos para renovar sus ataques contra la reforma sanitaria, Obama ha dicho que "miles de personas" se han inscrito en los nuevos mercados de seguros médicos, abiertos desde el 1 de octubre. Según el mandatario, desde entonces "más de medio millón de consumidores en todo el país han podido hacer sus solicitudes" para inscribirse en uno de esos seguros. Se calcula que casi 48 millones de personas podrán acceder a esos seguros a precios asequibles o beneficiarse de subsidios federales.
El objetivo es que el mayor número de personas posible tenga una cobertura sanitaria garantizada para el 1 de enero de 2014, cuando debe entrar en vigor la obligatoriedad del seguro médico, la cláusula fundamental de la reforma sanitaria promulgada en 2010 y considerada uno de los mayores logros del mandato de Obama .
Alternativas
El presidente ha insistido en que su Gobierno está "haciendo todo lo posible" para mejorar la web www.healthcare.gov y que funcione "más rápido y mejor", con la ayuda de expertos y técnicos del sector privado. No obstante, ha recordado que, aunque la web es la forma "más fácil" de inscribirse en los nuevos mercados, hay otros modos de hacerlo, a través de una línea telefónica que funciona las 24 horas del día en 150 idiomas o en persona en centros de salud u organizaciones locales.
La "esencia" de la reforma "está funcionando bien", ha subrayado Obama al mencionar, entre otros beneficios, la gratuidad de controles preventivos para las mujeres o la posibilidad de que los jóvenes permanezcan en el seguro de sus padres hasta los 26 años.
El discurso de Obama en la Rosaleda de la Casa Blanca ha sido introducido por Janice Baker, la primera persona que se inscribió en los nuevos mercados de seguros en el estado de Delaware.