Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Leonarda Dibrani, ayer en el piso de Mitrovica donde vive su familia. :: A. NIMADINI / AFP Manuel Valls. :: AFP
MUNDO

Hollande abre la puerta a Leonarda pero la joven no quiere volver sola

El presidente francés proclama la legalidad de la expulsión a Kosovo de la familia Dibrani, aprobada por el 75% de la población

FERNANDO ITURRIBARRÍA CORRESPONSAL
PARÍS.Actualizado:

François Hollande abrió ayer la puerta a un regreso a Francia de Leonarda Dibrani, la alumna gitana sin papeles de residencia expulsada a Kosovo con su familia. Pero la muchacha declaró en Mitrovica que no volverá sin sus padres y hermanos. El presidente francés declaró que la expulsión de los Dibrani, aprobada por las tres cuartas partes de la opinión pública, fue legal aunque admitió que el arresto de la colegiala no debió producirse durante una excursión escolar. Un decreto gubernativo prohibirá toda actuación policial en el ámbito educativo.

En la cuerda floja de una crisis en el seno de la izquierda, Hollande realizó un ejercicio de funambulismo para tratar de desactivar una polémica que ha sacado a la calle a miles de estudiantes y plasmado la animadversión de una buena parte de los suyos hacia Manuel Valls, ministro del Interior y líder del ala más a la derecha del socialismo gobernante. El presidente francés rompió el ensordecedor silencio guardado durante la tormenta mediante una breve alocución televisada desde el Elíseo en la que dictó un juicio salomónico de equilibrio imposible entre los principios de firmeza y humanidad. Leonarda podrá volver a Francia habida cuenta de las anómalas circunstancias de su detención y su avanzada escolarización pero su familia no podrá acompañarla ya que la expulsión fue conforme a derecho.

«No ha habido falta, la ley ha sido perfectamente respetada, pero hubo un fallo de discernimiento en la ejecución de la operación», dijo Hollande al hacer suyas las conclusiones de la investigación oficial. El informe, de una veintena de páginas, establece que las fuerzas del orden no calibraron que Leonarda viajaba en un autobús con motivo de una excursión escolar cuando fue detenida. Al mismo tiempo deja sentado que tanto la negativa a regularizar a los Dibrani como su posterior expulsión fueron «conformes a la reglamentación en vigor».

Detenciones escolares

Con el propósito de evitar que una situación similar se repita, Hollande anunció el envío por el Ministerio del Interior a los prefectos (gobernadores civiles) de una circular que prohibirá «toda detención de niños en el marco escolar, tanto en los establecimientos como en los transportes, las excursiones o los centros de ocio». «La escuela debe ser preservada de los conflictos sociales», proclamó en eco a la exigencia unánime de la izquierda de una «santuarización» del ámbito educativo.

El informe le fue entregado al jefe del Estado por Valls en presencia del jefe del Gobierno, Jean-Marc Ayrault, y del ministro de Educación, Vincent Peillon. Redactado por dos inspectores de la Administración, enfatiza que «incluso las personas que habían movilizado toda su energía para evitar la expulsión del padre y habían apoyado a la familia social, financiera y psicológicamente desde hace varios años defendían que el reagrupamiento de la familia era prioritario».

«No iré sola a Francia, no abandonaré a mi familia. No solo soy yo quien tiene que ir a la escuela, también están mis cinco hermanos», declaró Leonarda. «El presidente no tiene corazón, no ha comprendido para nada la situación», añadió mientras su padre, Resat Dibrani, advirtió de que «si el regreso no es posible de forma tranquila, entonces será por la fuerza».

Anne Giacoma, la profesora que acompañaba a la clase de Leonarda cuando fue arrestada, se mostró consternada por «una elección terrible». «Se pide a esta pequeña que elija entre su futuro, sus estudios y su familia. Comprendo su enfado. Es extremadamente doloroso», dijo antes de subrayar la contradicción con el caso de la hermana mayor, Emina, que dejó la escuela para casarse a los 16 años y hoy vive con su hijo en Francia. «Casi no hizo estudios y es francesa mientras sus hermanas continuaron la escolaridad y han sido expulsadas. Para integrarse más vale casarse que estudiar», protestó.

Ministro más popular del Gobierno, Valls sale reforzado de la crisis por su sintonía con la opinión pública. Según un sondeo publicado por el diario Le Parisien, el 65% de los franceses se opone al regreso de Leonarda y su familia mientras que el 75% aprueba la posición del ministro en este asunto.