Montoro asegura que España dirá el adios «definitivo» a la crisis en 2014
Rubalcaba exige al Ejecutivo que deje de hablar de recuperación y Cayo Lara tacha de «injusto» el presupuesto para el año próximo
MADRID. Actualizado: GuardarEl Gobierno insiste en su táctica de sortear el debate sobre los problemas económicos actuales a base de generar ilusión prometiendo un futuro mejor a todo un país azotado por el paro, la pérdida de rentas y las estrecheces. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aseguró ayer en Santander que 2014 será «el año del crecimiento y de la creación de empleo», en el que España dirá «definitivamente adios a la crisis». Montoro hizo esas afirmaciones apoyado en la «muchedumbre de pronósticos» (sic) que anticipan mejoras.
El responsable de Hacienda volvió a soltarse la melena ante un público amigo durante un debate organizado por el PP en Santander bajo el intencionado título de 'Los prespuestos de la recuperación'. Montoro aprovechó ese foro para invitar a la oposición parlamentaria a mantener un diálogo «constructivo» sobre las cuentas del año que viene y a plantear «ofertas reales» en el debate que comenzará el martes en el Congreso de los Diputados. Su objetivo, explicó, es que los partidos opositores sean agentes «corresponsables» de la recuperación, en lugar de limitar su política a «negar» que España «está saliendo de la crisis».
Montoro aseguró que los presupuestos de 2014 son «las llaves para crecer y crear empleo». Eso, a su juicio, es «una evidencia» que reconocen «todos» los expertos dentro y fuera de España. Por tanto, debe de ser aceptada también por la «mayoría» de españoles, incluido el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.
La respuesta del líder socialista no se hizo esperar mucho. También en un acto de partido, pidió al Ejecutivo que no hable de recuperación porque «la economía no son los grandes números, es la vida de la gente». A su parecer, las políticas del PP sólo generan «desigualdad».
Para el ministro de Hacienda «lo peor ha pasado». Montoro alabó también todos los «esfuerzos» realizados para conseguir esa mejora y para que haya «empleo para todos».
El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, aprovechó la reunión de la Ejecutiva Federal de su partido para calificar de «profundamente injustos» los Presupuestos Generales del Estado para 2014. Lara denunció que el 82% de los ingresos que prevé obtener el Estado se obtendrán de las rentas del trabajo (IRPF), el IVA y los Impuestos Especiales. Y «sólo van a financiar el 12,5% (de los recursos estatales) los beneficios del capital a través del Impuesto de Sociedades» que pagan las empresas.