MUNDO

Washington recupera su energía

Las calles de la capital vibran con la vuelta de los funcionarios a sus puestos de trabajo y la reapertura de museos, parques y monumentos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Entre una mezcla de incredulidad y alivio, Washington recobraba ayer el ritmo perdido. El continuo tráfico y el bullicio en las calles retrataban la recuperación de una ciudad convertida hasta ahora en el epicentro de la parálisis provocada por el cierre de la Administración estadounidense. Por primera vez en más de dos semanas, los empleados federales pudieron regresar a sus puestos.

La reapertura de las oficinas del Gobierno coincidía con el entusiasmo de cientos de turistas que por fin podían conseguir una foto junto a la estatua de Lincoln o en el memorial a Martin Luther King. Para otros, en cambio, la solución política llegaba demasiado tarde. Así le ocurrió a Samatha Brew, que ya había planificado sus vacaciones para acudir a los lugares más emblemáticos. «Me he tenido que conformar con los museos de pago», dijo resignada al explicar que volvía ayer a Colorado y no podía cumplir su deseo de recorrer los pasillos del Congreso.

Para quienes sí pudieron disfrutar de la reapertura de los parques nacionales, de los museos del Instituto Smithsonian y de la NASA la jornada se convirtió en una frenética aventura. Muchos no dudaron en desplazarse a todos los sitios que hasta entonces no habían podido visitar, entre ellos el Zoológico Nacional, donde la popular 'Panda Cam' volvió a retransmitir imágenes del nuevo cachorro que ha conquistado a turistas y habitantes de la capital.

En Florida, entretanto, volvían a respirar aliviados con la reapertura del parque de los Everglades, el auténtico pulmón de su economía. Sin embargo, las escenas de alegría que se sucedieron a lo largo del país convivieron con el escepticismo de una parte importante que teme que en los próximos tres meses vuelvan a vivir una situación similar. «Nos estamos acostumbrando a esta actitud de los republicanos. Este acuerdo provocará que en enero volvamos a pasar por esto otra vez. No es razonable», se lamentó Ronald Bales, vecino del área metropolitana de Washington.