Proyección en la Alhambra de Granada para pedir la inmediata liberación de los 30 detenidos. / Efe
DETENIDOS EN AGUAS DEL ÁRTICO

Once premios Nobel de la Paz piden a Putin liberar a los activistas de Greenpeace

Escriben una carta al presidente ruso para que "haga todo lo que esté a su alcance para que las acusaciones excesivas de piratería sean anuladas"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Once premios Nobel de la Paz, entre ellos el argentino Adolfo Pérez Esquivel, la guatemalteca Rigoberta Menchú y el costarricense Oscar Arias, han escrito al presidente ruso Vladimir Putin para defender a los 30 tripulantes de un barco de Greenpece detenidos en septiembre. "Nosotros le escribimos para pedirle que haga todo lo que esté a su alcance para que las acusaciones excesivas de piratería contra 28 militantes de Greenpeace, un fotógrafo freelance y un realizador de vídeos freelance, sean anuladas", dice la carta difundida el jueves y firmada entre otros por el arzobispo sudafricano Desmond Tutu.

Los once firmantes, entre los cuales figuran también la abogada iraní Shirin Ebadi y la estadounidense Jody Williams, advierten al mandatario ruso sobre los peligros de la explotación petrolera en el Ártico.

El 'Artic Sunrise' fue inspeccionado por un comando transportado por helicóptero de los guardacostas rusos en el Mar de Barents (Ártico ruso) después de que varios de sus tripulantes, a bordo de botes inflables, abordaron una plataforma petrolera rusa y trataron de escalarla para, según ellos, colocar una banderola denunciando los riesgos ecológicos.

Toda la tripulación del barco -28 militantes de Greenpeace, 26 de ellos extranjeros, y dos periodistas freelance- fue inculpada de "piratería en grupo organizado" y podría ser condenada a 15 años de cárcel. La tripulación estaba compuesta por 18 nacionalidades diferentes, entre ellas Rusia, Estados Unidos, Argentina, Francia, Brasil, Holanda y Reino Unido.

Destinatario erróneo

"Nosotros llamamos a todos los Estados a hacer lo máximo posible para proteger ese precioso tesoro de la humanidad, y a liberarse de su dependencia de la energía petrolera. Como uno de los países más directamente concernidos, le pedimos que encabece personalmente ese esfuerzo", han escrito estos premios Nobel de la Paz a Vladimir Putin.

El portavoz de Putin, Dimitri Peskov, ha declarado que los signatarios de esta carta no habían elegido al destinatario adecuado. "El presidente tiene mucho respeto por los galardonados con el Premio Nobel y presta gran atención a su opinión. Pero en este caso, el presidente no es el destinatario adecuado", ha destacado Peskov, citado por la agencia oficial Ria-Novosti.

En septiembre, Putin había considerado que los militantes de Greenpeace no eran "piratas", pero que sí habían violado la ley tratando de "apoderarse" de una plataforma petrolera.