ESPAÑA

Renovación para superar el desencanto

La cumbre debe cerrar el proceso abierto en Cádiz para relanzar un proyecto lastrado por la aparición de otros organismos latinoamericanos

CIUDAD DE PANAMÁ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pese a las importantes ausencias de mandatarios que registrará, la Cumbre de Panamá debe servir para culminar el proceso de renovación de las cumbres iberoamericanas iniciado en Cádiz el año pasado. El continuo incremento de organismos regionales en América Latina ha restado atractivo a unas citas que, como principal novedad para recuperar el terreno perdido, pasarán a ser bianuales a partir de 2014, cuando la reunión se celebrará en la ciudad mexicana de Veracruz.

«Es evidente que el cansancio de las cumbres supone para todos un estrés mayor», admite el secretario de Estado para Iberoamérica, Jesús Gracia, quien añade que «aunque en algún momento un presidente diga que no tiene interés en participar», como hizo Venezuela con Hugo Chávez, «la realidad es mucho más tozuda porque muestra que formamos una comunidad de culturas, lengua, conocimiento, oportunidades y talento».

El alto cargo de Asuntos Exteriores está convencido de que habrá «una renovación profunda para centrarnos en lo que hoy es más importante para trabajar juntos. La idea es hacer las cumbres más ligeras y fortalecer la Secretaria General Iberoamericana de cara a que pueda aportar más a las iniciativas que se ponen en marcha entre cumbre y cumbre».