Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Soraya Sáenz de Santamaría, ayer, durante el acto de entrega de las Medallas de Honor del Trabajo y los Premios Carles Ferrer Salat. :: A. GARCÍA / EFE
ESPAÑA

El presidente catalán da plantón a Sáenz de Santamaría

C. REINO
BARCELONA.Actualizado:

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, elevó la tensión creciente entre su Ejecutivo y el de Mariano Rajoy, y lo hizo con un plantón a última hora a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, con quien tenía que coincidir en un acto en Barcelona. Sin embargo, la Generalitat negó motivaciones políticas y adujo problemas de protocolo que llevaron a que Mas se ausentara de una entrega de premios de la patronal catalana Fomento del Trabajo.

El descontento del Ejecutivo catalán se produjo por el hecho de que el discurso de Sáenz de Santamaría estaba programado en último lugar por su condición de presidenta en funciones pues Mariano Rajoy se encuentra en Panamá para participar en la Cumbre Iberoamericana. Mas consideraba que tenía que presidir el acto y, por tanto, cerrarlo. Los organizadores del acto no cedieron a las presiones y mantuvieron que el lugar preferente en el protocolo paraa la vicepresidenta.

Con la visita de Sáenz de Santamaría a Barcelona, el Gobierno central puso en marcha su campaña de aumentar su presencia en Cataluña para combatir sobre el terreno el discurso independentista. La vicepresidenta acudió a la a entrega de los Premios Carles Ferrer Salat una semana antes de que lo haga su jefe.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha lanzado esta noche en Barcelona una llamada a la unidad y al diálogo y ha advertido al Ejecutivo catalán que por culpa del proceso soberanista que ha emprendido, Cataluña y el resto de España corren el «riesgo» de perder la «concordia», la «estabilidad» y la «convivencia» de la que han disfrutado en los últimas tres décadas. Por ello, la número dos del Gobierno, que se ha comprometido a dar «solución» a los «problemas» de Cataluña, apeló a la «responsabilidad», «respeto democrático» y «lealtad institucional» de la Generalitat para seguir «trabajando juntos» y generar «confianza» y «certidumbre». Porque a su juicio, cuando Cataluña y el resto de España «comparten» un «horizonte», mejoran las perspectivas de todos. Solo de esa manera, afirmó, «seremos capaces de llegar a metas que no alcanzaríamos por separado»,