ESPAÑA

La izquierda abertzale critica que el juicio de las 'herrikos' sea otro «proceso político»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La izquierda abertzale hizo ayer una demostración de fuerza en la primera sesión del juicio por el caso de las 'herriko tabernas', en el que se dirime la implicación de 36 procesados en el supuesto entramado para financiar a ETA a través de un centenar de bares.

A la puerta de la sede que la Audiencia Nacional tiene en San Fernando de Henares, en Madrid, diputados de Amaiur y varios acusados del colectivo juvenil Segi, que están siendo juzgados por integración en ETA, mostraron su apoyo a los imputados con camisetas naranjas con el lema 'De la solidaridad al compromiso' y una pancarta que decía 'Libre'.

Al frente del grupo estaba el veterano Karmelo Landa, quien ejerció de portavoz para decir que el de las 'herriko tabernas' es «otro macroproceso político» debido a que «el Gobierno del PP no ha asimilado que la izquierda abertzale ya es legal».

Landa fue escoltado por los diputados nacionales de Amaiur Xabier Mikel Errekondo, Maite Ariztegi y Jon Iñarritu. «Nuestro deseo es volver a Euskal Herria a continuar trabajando por el proceso de paz para que tengamos más pronto que tarde un marco de democracia, que es en lo que trabajamos desde hace tiempo», afirmó Landa, quien pidió la absolución de los juzgados por ser una causa «anácrónica».

En el lado opuesto también hubo apoyos a las acusaciones populares del juicio, Asociación de Víctimas del Terrorismo y Dignidad y Justicia. A la primera sesión de la vista acudió la defensora del Pueblo Soledad Becerril, que fue recibida por el presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes. También estuvo el fiscal jefe Javier Zaragoza. La segunda jornada comenzará este viernes con más cuestiones previas y el interrogatorio de los procesados, que se enfrentan a penas de ocho a 12 años de cárcel. El primero en declarar será un líder de la izquierda abertzale, Joseba Permach.