Del Bosque asegura que su renovación está «hecha»
El seleccionador afirma que la posible convocatoria de Diego Costa depende «de la decisión que tome el jugador»
SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA (GRAN CANARIA) Actualizado:El seleccionador español de fútbol, Vicente del Bosque, ha manifestado en Gran Canaria que su renovación en el cargo está «hecha», pero que no hay prisa por rubricarla de forma oficial porque «hay mucho tiempo por delante».
Durante una conferencia de prensa ofrecida en el sur de la isla, el técnico salmantino ha dicho que está «cómodo» en la Real Federación Española de Fútbol y que su continuidad no debe ser un asunto «a vida o muerte», porque está entre personas «que nos apreciamos» y no hay necesidad de «precipitarse».
Del Bosque ha repasado varios aspectos de la actualidad del fútbol nacional, y entre ellos las declaraciones de Iker Casillas en las que abre una puerta a su salida del Real Madrid: «Es un asunto privado de un jugador que está pasando por una situación incómoda, pero no entro a valorarlo», ha dicho.
Sí ha matizado que la suplencia del guardameta en el club blanco «no favorece» que puede mantener su titularidad en la selección, pero ha recordado que se trata de «un chico especial» que ha defendido la camiseta nacional en 151 ocasiones y que esa cifra «es una barbaridad». «Casillas ha sido pasado, es presente y esperamos que sea futuro de la selección española», ha apostillado Del Bosque.
También se ha referido a la posible convocatoria de Diego Costa, delantero del Atlético de Madrid, y ha apuntado que todo depende «de la decisión que tome el jugador», y ha agregado que «en los próximos días» habrá luz al respecto.
Del Bosque, ha subrayado que no se trata de una disputa Brasil-España por el futbolista porque no quiere anticiparse ni pelearse «con nadie» por un jugador que es «seleccionable a todos los efectos», pero no desea presionarle tras haber hablado con él y alcanzado un acuerdo que, ha apuntado, «no es definitivo».
Otro nombre propio por el que se le ha preguntado es el de Fernando Llorente, delantero de la Juventus (Italia), y ha comentado que le preocupa «todos los que no tienen una regularidad en sus clubes», aunque cree que la salida de futbolistas al extranjero «no es perjudicial», sino que «enriquece» por el conocimiento de otras ligas.
España, tras obtener su clasificación para el próximo Mundial de Brasil, disputará varios partidos en noviembre «para seguir la preparación, que es ahora la obsesión», y ha asegurado que no va a cambiar su estilo de juego, porque «nos va bien».
El seleccionador nacional opina que el futuro del fútbol español es la cantera, «no hay otro camino», y que los clubes «deben mirar hacia abajo» como hizo este jueves en la Copa del Rey la Unión Deportiva Las Palmas, con diez futbolistas canarios en su equipo inicial ante el Hércules.
En ese sentido, ha puesto como ejemplo a la Real Sociedad, que tras varios años «de dificultad» disputa ahora la Liga de Campeones «con muchos jugadores procedentes de su base».