Sociedad

«Los vampiros han cambiado la sed de sangre por la de neuronas»

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Si impera la desconfianza nuestro mundo se derrumba, y ese sentimiento se está haciendo colectivo. Puede que nos acostumbremos a ella sin dar batalla». Lo lamenta Clara Sánchez (Guadalajara 1955), ganadora del LXII premio Planeta con 'El cielo ha vuelto', una indagación sobre la desconfianza y sus estragos individuales y colectivos. Es una intriga con ritmo de thriller que se enmarca en el mundo de la moda y las pasarelas. Patricia, una atractiva modelo inspirada en una profesional real, es «el personaje mas humano que he creado». Se mueve en un mar de dudas, incertidumbres y temores desde que un enigmático personaje le advierte en un avión de que alguien desea matarla. «Pelea por saber quién es», resume su creadora.

«Lo tiene todo, pero la desconfianza la debilita: es la misma desconfianza que se ha instado en toda la sociedad y que me lleva a penar si eso nos conducirá a la crueldad o la lucidez, a la debilidad o a la fortaleza», reflexiona la escritora alcarreña, que con su novela número doce se embolsó los 601.000 euro del premio mejo pagado y se convierte en la 14 ganadora del Planeta.

«Si no podemos confiar en nada, ni en el director del banco de la esquina, ni en los políticos, ni en tu entorno mas inmediato, si la desconfianza se hace colectiva, la situación es insostenible», resume. «Solo se benefician esos vampiros que manejan ese sentimiento en su favor y que han cambiado su sed de sangre por la de neuronas», dice.