Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ignacio Fernández Toxo, junto al secretario general de CC OO de Andalucía, Francisco Carbonero. / Foto: Zipi (Efe) | Vídeo: Atlas
informe interno

CC OO niega que forme parte de la trama de los ERE

El sindicato admite "desorden" en la facturación de las pólizas, pero no el cobro de comisiones

EFE
MADRIDActualizado:

El secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, ha dicho que el sindicato no cometió ilegalidad en los ERE andaluces, pero sí ha señalado que la investigación interna constata "desorden" en la facturación de las pólizas e "indicios, en algunos casos de comportamientos reprobables".

En rueda de prensa, Toxo, que ha desgranado el informe elaborado por la comisión de investigación interna sobre la intervención sindical en los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) de Andalucía, ha reconocido "desorden" en la facturación -que no cobro de comisiones- y ha asegurado que, a partir de ahora, la facturación de las pólizas de seguros ya no se hará a través de entidades mediadoras sino directamente a las empresas.

Por su parte, el secretario de CC OO en Andalucía, Francisco Carbonero, que también ha comparecido en la rueda de prensa, ha responsabilizado de la "la chapuza administrativa" a la autoridad laboral de Andalucía y ha subrayado que esa "chapuza" ha hecho que aparezcan "intrusos que no lo son o pólizas que tenían que estar en un sitio y han estado en otro, aunque el sindicato no ha participado de ello".

Carbonero ha insistido en que el sindicato "en ningún caso ha hecho acuerdo alguno con el Gobierno andaluz para ver cómo se aportaban las ayudas sociolaborales, ni las federaciones que negociaban los ERE iban corriendo detrás de las aseguradoras, como se dice".

Por su parte, Toxo ha avanzado que de los diez imputados, hasta el momento, vinculados a CC OO, se ha convenido que "cinco de ellos merecen la protección jurídica por parte del sindicato", mientras que de las otras cinco "algunas no pertenecen a la organización y dos están inmersas en un proceso sancionador por parte del sindicato".

Debate urgente

El informe de la Comisión rechaza que CC OO haya participado en la trama de los ERE o que alguno de los imputados "haya metido la mano" pero sí confirma "desorden" en la facturación y "deficiencias en la instrucción" de la juez Alaya, aunque no han estimado ningún tipo de actuación. En ese marco, ha dicho que "no es entendible" que se haya tardado tanto tiempo para pedir los datos a la Agencia Tributaria.

Toxo ha insistido en que no es adecuado facturar a la consultora y ha reconocido que "la facturación debería haberse hecho en todos los casos a las empresas. No obstante, Toxo ha resaltado que "no ha habido indicios de enriquecimiento personal de las personas imputadas pero si lo hubiese -dado que el informe es abierto y está sujeto a cualquier tipo de corrección- el sindicato tomaría las decisiones que correspondan".

"Si existe o hay indicios de que hay una trama vinculada a los ERE, CC OO no ha formado parte, ni forma, ni formará parte de esa trama", ha reiterado el líder sindical al tiempo que ha reconocido que la facturación y sus cauces son "manifiestamente mejorables". En este marco, Toxo ha revelado que la Comisión recomienda que, en un futuro, no se financien costes de actuación en un ERE con cargo a los fondos públicos. "Creemos que es legal -ha dicho- pero el sindicato no debe emitir ninguna factura cuando un ERE esté soportado por recursos públicos".

Además, Toxo ha planteado que el Parlamento debata de forma urgente si tienen cabida la financiación pública de los sindicatos y las organizaciones empresariales a través de los presupuestos generales del Estado. "Creemos que sí -ha opinado- pero la sociedad tendrá que decidirlo y acabar de una vez con esa discusión".