Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

El coste real de la intransigencia

La factura final para el país de los diecisiete días de cierre de la Administración federal ascendería a 3.500 millones de euros

R. C.
WASHINGTON.Actualizado:

«Estamos acostumbrados a convivir con los recortes, te encuentras con uno cada vez que miras alrededor. Pero esta vez está durando un poco más y la gente está muy, muy asustada». Tammy Darvish, vicepresidenta de Darcars Automotive Group, firma familiar que gestiona 21 concesionarios de automóviles en el área metropolitana de Washington, confiesa a la agencia Reuters que las ventas de coches en lo que va de octubre han caído un 15%, frente a un aumento del 12% de media en los nueve meses precedentes.

La casi crónica inestabilidad presupuestaria de EE UU y el cierre parcial de la Administración han condenado a miles de trabajadores federales a unas vacaciones fuera de temporada y sin sueldo. Más de la mitad de los afectados han tenido que avisar a su banco o entidad financiera de que no están cobrando y, en consecuencia, tendrán que aplazar los pagos, según el Sindicato de Empleados del Tesoro Nacional estadounidense. Fabricantes de vehículos como Toyota, Nissan o Hyundai ofrecen ya demoras de tres meses a sus compradores más apurados.

La intransigencia de los republicanos, que han tomado como rehenes a millones de estadounidenses en su lucha sin cuartel contra la reforma sanitaria de Obama, tiene un precio. El acuerdo que ahora 'abre' las dependencias federales y eleva el límite de la deuda llega después de 17 días de caos administrativo. Cada semana de cierre de parques y monumentos nacionales, de agentes del FBI de permiso forzoso e imposibilidad de obtener un pasaporte cuesta al país 1.300 millones de euros, según cálculos de IHS Global Insight. La factura final saldría por casi 3.500 millones, teniendo en cuenta lo que tardarán en normalizarse los servicios.

Los repetidos episodios de desencuentro político, con inmediata repercusión en la economía, multiplican el daño.