Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
SAN FERNANDO

Lebrero: «Hacía tiempo que se sabía del desfase millonario y se comunicó al interventor»

Actualmente el proceso del Tribunal de Cuentas por el alcance de 7,8 millones de euros de la caja municipal se encuentra en un receso.

Carlos Cherbuy
Actualizado:

Los implicados por el desfalco de 7,8 millones de euros de la caja municipal han llegado puntuales esta mañana para intentar demostrar en el juicio contable del Tribunal de Cuentas, que sus acciones o mejor dicho la ausencia de sus acciones, no facilitaron la desaparición del dinero en la Caja municipal de San Fernando.

El juicio ha comenzado a las diez de la mañana y Manuel María de Bernardo, Clemente Ruiz, Antonio Moreno y María José Lebrero han sido de los primeros en llegar. De esta vista, se decidirá la resolución económica que se les impondrá a todos los implicados, si bien quedará a la espera de dictar la sentencia. El órgano fiscalizador pretende desentrañar la responsabilidad en la falta de controles y los errores que se cometieron, a la hora de no detectar la pérdida constante de grandes cantidades de dinero durante años. La causa penal determinará quién, cómo y para qué se lo llevó.

Hoy han vuelto a verse las caras los dos últimos alcaldes de San Fernando, Antonio Moreno y Manuel María de Bernardo, ambos del Partido Andalucista; el anterior interventor Rafael Monzón, el actual interventor José Antonio López, la tesorera María Virtudes Gómez, y los dos excajeros Clemente Ruiz y María José Lebrero. Todos ellos tienen que hacer frente tanto a la propuesta de resolución realizada por la Cámara de Cuentas de Andalucía, como a la demanda del Ayuntamiento, que ha sido ratificada por la Fiscalía.

Clemente Ruiz ha sido el primero en declarar ante el Tribunal de Cuentas. Se le ha interrogado por hoja de caja y el excajero ha respondido que la hacían varias personas. Clemente ha explicado que la llave de caja estaba en una estantería a manos de todos, y la del cajetín o caja registradora siempre estaba puesta.

La otra excajera municipal, que ha sido la siguiente en declarar, ha confirmado que que todos conocían las claves de todos y tenían acceso a las llaves. María José Lebrero ha asegurado «que hacía tiempo que se sabía del desfase millonario y que se comunicó al interventor quien dijo que ya se arreglaría». Sin embargo, Lebrero ha contradicho a Clemente y ya que ha insistido en que el dinero de caja lo contaba él, normalmente solo y sin la presencia del alcalde o del interventor

La tesorera, María Virtudes Gómez, ha explicado que cuando entró solo había 6.270 euros en la caja y ha afirmado que era imposible comparar y detectar desfalco porque contabilidad atrasada era muy grande. También ha declarado el antiguo interventor, Rafael Monzón,que ha asegurado que jamás tuvo conocimiento y nunca le notificaron ningún problema.

Poco antes de la 14.00 le ha tocado el turno al exalcalde de San Fernando, Manuel María de Bernardo. El actual concejal andalucista ha sido interrogado sobre por qué no creyó necesario hacer que la causa no fuera investigada por el interventor y la tesorera. De Bernardo ha afirmado que tenía total confianza.

Actualmente el proceso del Tribunal de Cuentas por el alcance de 7,8 millones de euros de la caja municipal se encuentra en un receso. Ya han sido interrogados todos los implicados y tan solo quedan las conclusiones para que quede listo para resolución.

Por ahora, se vuelve a repetir el descontrol y el caos a la hora de realizar filtros para detectar lo que ocurría en el área de Economía y Hacienda. Muy duro el fiscal a la hora de interrogar a todos y, como se esperaba, los implicados han optado por señalar a los demás y eximirse de su responsabilidad.