Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El juez ultima la imputación de la infanta Cristina con Aizoon como prueba de cargo

La sociedad fantasma de los duques de Palma pagó también cursos de formación laboral de la hija de don Juan Carlos

MELCHOR SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

Aizoon va a ser el eje del nuevo escrito que el juez José Castro prepara para pedir por segunda vez la citación como imputada de la infanta Cristina. Según han desvelado diversas fuentes, el magistrado, que aún sigue a la espera de otros informes sobre los movimientos económicos de la hija del Rey, cree que los abundantes indicios que apuntan a su con la sociedad fantasma usada presuntamente para defraudar y desviar dinero público son «ya más que suficientes» para sostener la acusación, aun sin el apoyo de la Fiscalía.

El instructor, según estas mismas fuentes, reclamaría el interrogatorio de la hija menor de don Juan Carlos bajo la acusación de delito fiscal y/o blanqueo de capitales, como le había instado la Audiencia Provincial de Palma cuando la pasada primavera suspendió la citación de la infanta a la espera de que el magistrado recabara más prueba para su imputación.

La decisión de usar Aizoon como 'ariete' procesal contra la infanta ya había sido tomada hace varias semanas, pero la constante aparición de nuevos indicios ha confirmado esta estrategia. Una táctica que pasa por probar que la esposa de Iñaki Urdangarin, lejos de lo que sostiene su defensa, sí que estaba al tanto de las actividades de esta sociedad, amén de beneficiarse económicamente de las irregularidades que supuestamente cometió la compañía, entre ellas, embolsarse cerca de un millón de euros procedentes del Instituto Nóos por trabajos ficticios; facturar como trabajos las asesorías o imputar para desgravarse gastos personales del matrimonio.

Precisamente, uno de los últimos informes que Hacienda ha entregado al Juzgado de Instrucción número 3 de Palma revela una nueva avalancha de irregularidades en las facturas que la empresa de los duques de Palma usó para desgravarse. Y entre esas facturas hay una especialmente comprometedora para la infanta. Se trata de un documento que constata que Aizoon pagó los cursos profesionales de «asesoramiento» y «coaching» que la hija del Rey recibió durante tres años, desde 2005 a 2007, de manos de Margarita Martí, una de las profesoras de Esade en Barcelona. En total, casi 8.000 euros.

Esas nuevas facturas, además, confirman que no solo Iñaki Urdangarin, sino el matrimonio usaba la firma fantasma para cargar todo tipo de gastos personales para desgravar, entre ellos viajes de lujo con habitaciones de hotel de 1.720 euros la noche en Roma, costosas comidas, safaris o libros infantiles para sus hijos.

Estos nuevos indicios se suman ya a otras numerosas pruebas recibidas en el juzgado en las últimas semanas que aparentemente contradicen la versión de que la duquesa nada tenía que ver con Aizoon, al margen de ser copropietaria de la sociedad al 50%. La investigación ya ha confirmado que la infanta tenía acceso a la cuenta a la que se desviaron en 2007 al menos 150.000 procedentes de la inmobiliaria familiar. Además, según Hacienda, la hija del Rey también fue titular en 2003 de una cuenta a nombre de la sociedad bajo sospecha.

Tarjeta y reforma

En el sumario, recuerdan fuentes judiciales, también consta la confirmación por parte del BBVA de que Cristina de Borbón utilizó de manera regular durante siete años, de 2004 a 2011, la Visa Oro Bussines de Aizoon. Y que el matrimonio cargó de forma irregular para deducirse el IVA al menos 691.506 euros invertidos en la reforma de la mansión del barrio de Pedralbes en Barcelona.

Castro tiene intención también de incidir en la responsabilidad de la hija del Rey en las cuentas falseadas de la sociedad. De hecho, según los documentos remitidos por el Registro Mercantil de Barcelona al juez del 'caso Nóos', Cristina de Borbón participó en todas las reuniones de la Junta General Ordinaria de Aizoon, desde su nacimiento hasta la actualidad.