Sociedad

La Copa Jerez reúne a lo mejor de la cocina internacional y la gastronomía gaditana

Ángel León y Josep Roca forman parte del jurado que elige el mejor menú para acompañar a los vinos del Marco

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Siete equipos de prestigiosos chefs y sumilleres llegados de Alemania, Bélgica, Dinamarca, EE UU, España, Holanda y Reino Unido compiten hoy por encontrar la armonía perfecta entre un menú y los vinos de Jerez.

Buscar el «maridaje perfecto» para estos célebres vinos es la meta que deben alcanzar los distintos equipos de chefs y sumilleres que compiten en la V Final Internacional de la Copa Jerez que se celebra en la Escuela de Hostelería de Jerez de la Frontera y que reúne en la ciudad gaditana a un buen número de estrellas Michelin.

Entre los finalistas que disputarán esta competición estará el equipo belga formado por el chef Jelle Cattelein y el sumiller Hannes Desmedt, que en tan solo cinco años han conseguido tres estrellas Michelin en el restaurante Hertog Jan y se han convertido en el equipo más joven en alcanzar este preciado reconocimiento gastronómico.

Del restaurante holandés Inter Scaldes, con dos estrellas Michelin, participarán en el concurso el chef Paul de Groote y el sumiller Koen Van der Plas, mientras que el equipo de Dinamarca estará formado por el chef Jonathan Kjølhede Berntsen y el sumiller Alexander Kjølhede Berntsen, del restaurante Clou.

Con otra estrella Michelin bajo el brazo vendrá el equipo capitaneado por la chef Karina Appeldorn y la sumiller Maria Rehermann, del restaurante First Floor de Berlín (Alemania).

España estará representada por el chef Ángel Luis Vellón, e Iván de la Torre, en la selección de vinos, del restaurante madrileño Il Bambino.

Dos años de pruebas

El equipo de EEUU estará formado por el chef Scott Jones y la sumiller Melodie Reynolds, del restaurante No. 9 Park de Boston, y el de Reino Unido por los maestros del restaurante londinense Galvin La Chapelle, Kevin Tew al mando de la cocina y Andrea Briccarello como sumiller.

Todos ellos llegan a esta final después de haber pasado, durante dos años, diversas fases del concurso en sus respectivos países y tras haber conquistado en ellos a diferentes jurados con sus propuestas.

Hoy llega el enfrentamiento final entre países, en el que los siete finalistas se batirán en duelo por encontrar la armonía perfecta entre un menú de dos platos y un postre y los vinos de Jerez o Manzanilla.

Todos tendrán que presentar sus creaciones ante un jurado de «eminencias» internacionales de la gastronomía y el vino: como el gaditano Ángel León, conocido como el chef del mar y Josep Roca, sumiller y copropietario de El Celler de Can Roca.

Además, en el jurado estarán Doug Frost, una de las tres únicas personas del mundo que ha logrado hacerse con las distinciones de Master Sommelier y Master of Wine; el crítico gastronómico José Carlos Capel y Ronan Sayburn, Master Sommelier.

Los organizadores estiman que la V Final Internacional de la Copa Jerez reunirá en la ciudad a más de 300 profesionales, que, además, podrán disfrutar de hasta 50 actividades paralelas que aderezaran este concurso gastronómico internacional, entre ellas una de las mayores muestras de bodegas desarrolladas hasta la fecha en el Marco de Jerez, con la degustación de hasta 200 marcas y 20 productores.

Todo un día para profundizar en el conocimiento y disfrute de estos vinos y para comprender por qué, a lo largo de sus tres mil años de historia, los vinos de Jerez han conquistado adeptos en todo el mundo.

El acontecimiento va a juntar en la capital del vino de la provincia a un nutrido grupo de cocineros que guisarán en directo para los presentes. Así además del propio Ángel León, estarán cocineros como Fernando Córdoba (El Faro de El Puerto), Mauro Barreiro (Real 210 Gastro), Julio José Vázquez (El Campero) o Joaquín Olmedo (restaurante del Hotel Antonio de Zahara), además de una amplia representación de cocineros de Jerez como Ismael Ramos (Albalá), José Luis Prieto (Reino de León), Migue Cafranga (Barra Gula), Nacho Barea (De Tabernas), Juan Pedro Bernal (Ajo Negro) o un equipo de la propia escuela. También estará el cocinero sanluqueño Rubén Rangel (Mirador de Doñana) con la bodega Hidalgo La Gitana de Sanlúcar.