Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente de la Generaliat, Artur Mas. / Foto: Efe | Vídeo: Atlas
pulso soberanista

Mas: «Es hora de que la mentalidad intolerante del Estado empiece a cambiar»

El presidente de la Generalitat advierte a Rajoy de que no es el momento de cambiar cromos, sino de hacer la consulta

CRISTIAN REINO / AGENCIAS
BARCELONAActualizado:

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha replicado esta mañana a los dos últimos presidentes del Gobierno del PP, Mariano Rajoy y José María Aznar. Después de la ofrenda floral ante la tumba del president Lluís Companys, en el 73º aniversario de su fusilamiento por el régimen franquista, Mas ha cargado contra Aznar, de quien ha dicho que las palabras que pronunció ayer, en las que afirmó que no puede haber moderación en aceptar la ilegalidad del nacionalismo, están cargadas de intransigencia e intolerancia. Según Mas, 35 años después de la aprobación de la Constitución, "ya es hora de que la mentalidad intolerante de las instituciones del Estado empiece a cambiar".

Respecto a la referencia que hizo Rajoy ante la ejecutiva de su partido en el sentido de que no cambiará cromos con Cataluña, el presidente catalán le ha recordado al jefe del Ejecutivo español que no estamos en un momento de cambio de cromos, sino que ahora lo que toca es hacer la consulta. "No estamos en un juego de cartas, estamos en un estadio diferente, lo que está en juego es dar salida a las aspiraciones de un pueblo en marcha", ha asegurado. Rajoy debería, según Mas, dar una respuesta "madura y democrática" a Cataluña.

Al ser preguntado por el Comité Ejecutivo Nacional del PP de ayer, Mas ha asegurado que, por parte de la Generalitat, las puertas al dialogo "no se cierran nunca" y estarán "siempre abiertas" para "hablar y negociar" en el tema de la financiación y en otros asuntos, pero ha advertido: "Para abrazarse, para darse las manos, son necesarias dos personas". Sin embargo, "las actitudes a veces del Gobierno o de las instituciones del Estado son muy beligerantes o intolerantes", en referencia a Aznar.

El expresidente español llamó ayer a "poner fin al desfalco de soberanía nacional" que lleva a cabo el "nacionalismo" y criticó las "grotescas deformaciones históricas a las que la someten aquellos que rechazan una comunidad de ciudadanos libres e iguales". Para Mas, las palabras del expresidente Aznar están "amaradas de intransigencia, intolerancia e incluso beligerancia". El presidente catalán ha denunciado que las propuestas catalanas como el pacto fiscal, el Estatut o la consulta siempre tienen un 'no' del Estado y ha hecho un nuevo llamamiento a permitir la consulta de autodeterminación, porque "con el 'no' no se construye nada". En este sentido, ha pedido al Estado que "escuche" al pueblo de Cataluña, que respete "la voz mayoritaria del Parlament" y se siente "en una mesa a negociar".