Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Mariano Rajoy y Artur Mas, durante un encuentro en La Moncloa. / Foto: Ballesteros (Efe) | Vídeo: Atlas
pulso soberanista

La Generalitat acusa al Estado de desleal y de deberle 9.375 millones

El Ejecutivo catalán presenta un listado de agravios institucionales en que a su juicio la administración central incurre con la comunidad autónoma

CRISTIAN REINO
BARCELONAActualizado:

La Generalitat ha presentado esta mañana el llamado memorial de agravios, un informe en el que detalla un listado de las deslealtades institucionales en las que a su entender incurre el Estado con Cataluña. Para el Gobierno catalán, esta deslealtad incrementa las desigualdades sociales en función del territorio donde se vive y discrimina a los ciudadanos de Cataluña respecto a los del resto de España. Los incumplimientos están agrupados en tres bloques. El primero hace referencia a todas las decisiones de las instituciones del Estado que a su juicio han "maltratado" cuestiones identitarias, como la negativa a defender el uso del catalán en organismos estatales e internacionales), en la educación (la 'ley Wert') o la cultura (papeles de Salamanca).

El segundo bloque detalla las deslealtades en materia competencial, donde la Generalitat acusa al Gobierno central de negar traspasos pendientes, incumplir leyes y sentencias del Constitucional, como en becas o la que afecta al estatus político de Cataluña, en el caso del fallo sobre el Estatut. "Desde Madrid acostumbran a decir que las leyes o la Constitución están para cumplirlas o que el diálogo solo puede abordarse desde el cumplimiento de la ley... que se lo apliquen", ha afirmado el consejero de Presidencia, Francesc Homs.

La tercera parte de los agravios desarrolla las deudas que según la Generalitat el Estado tiene con Cataluña. El importe total asciende a 9.375 millones, de los que 5.748 millones corresponden a la inversión en infraestructuras. "Hasta en el PP catalán conocen que todo esto (los agravios) pasa, ya no sabemos que más nos puede ocurrir", ha afirmado Homs. "Algunos nos llaman llorones, pero para mí esto es defender los intereses de los ciudadanos", ha añadido. "Si nos pagan estos 9.300 millones, cumplirán la ley", ha rematado. "El Gobierno central incumple de manera reiterada sus leyes", ha concluido.