Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El líder palestino, Yaser Arafat, en una imagen del 2003. / Afp
INVESTIGACIÓN

Expertos suizos creen que Arafat pudo morir envenenado

Fluidos encontrados en efectos personales del dirigente palestino ofrecen "una radiactividad más alta e inexplicable con polonio 210", según publica la revista 'Lancet'

COLPISA / AFP
BERNAActualizado:

Expertos suizos que analizaron los objetos personales de Yaser Arafat, fallecido en París en 2004, confirmaron la "posibilidad" de que el líder palestino haya sido envenenado con una substancia radiactiva, según un informe publicado por The Lancet. "Varias muestras que contienes rastros de fluidos corporales (sangre y orina) contenían una radiactividad más alta e inexplicable con polonio 210 en comparación a muestras de referencia", escriben los expertos del Instituto de Radiofísica (IRA) de Lausana en el artículo publicado por la revista médica británica.

Los expertos suizos concentraron sus análisis en "manchas visibles de fluidos corporales en efectos personales específicos (ropa interior, cepillo de dientes, ropa deportiva)". "Estos resultados sustentan la posibilidad de que Arafat haya sido envenenado con polonio 210", concluye el equipo.

Yaser Arafat murió el 11 de noviembre del 2004, a los 75 años, en el hospital francés Percy de Clamart. Había sido hospitalizado a finales de octubre tras violentos dolores abdominales. Su viuda no solicitó una autopsia.