Unos 1.200 parados de la comarca hacen las campañas en Francia
Vecinos de Puerto Serrano se han unido a los de Olvera y Alcalá del Valle para buscar en el país vecino los jornales que no encuentran en España
PUERTO SERRANO.Actualizado:Los jornales en Francia siguen siendo vitales para muchos vecinos de la Sierra de Cádiz. Unos 1.200 parados han participado este verano en las campañas de recogida de frutas en el país galo, convirtiéndose prácticamente en la única salida laboral para muchas de estas personas que encuentran allí el alivio económico que no consiguen en nuestro país.
El municipio que sigue enviando más jornaleros es Alcalá del Valle, que lleva más de cuarenta años siendo protagonista de estos movimientos migratorios. Este año han sido más de 900 los alcalareños que han participado en estas campañas, según confirma el concejal Pedro Jiménez (IU), y muchos de ellos aún permanecen trabajando en Europa, ya que enlazan una campaña con otra. El día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, es el que tradicionalmente se marca como el de la vuelta de los trabajadores que todavía están apurando las campañas.
Otra localidad que viene trabajando, desde 2008, para conseguir puestos de trabajo tanto en las campañas agrícolas como en otros sectores es Olvera. En 2012, el Ayuntamiento gestionó un total de 166 empleos en Francia y este año ya lleva unos 209, por lo que el Programa de Fomento de Empleo Agrario sigue dando buenos resultados. La mayoría de estos trabajadores han acudido a realizar labores agrícolas pese a los intentos del Consistorio de encontrar también trabajos relacionados con otros sectores, como la hostelería o la construcción.
El Ayuntamiento de Puerto Serrano también se ha unido a la iniciativa de actuar como una 'buscadora de puestos de trabajo', para lo que ha puesto en marcha la Oficina Municipal de Empleo. La iniciativa ha permitido, desde que se pusiera en marcha a principios de 2012, que más de 500 personas hayan conseguido trabajo, la mayoría en el sector agrícola o en de la construcción.
Desde el Consistorio aseguran que en las pasadas primavera y verano se han conseguido 160 puestos de trabajo, tanto en España como en el extranjero. La mayoría de ellos ha conformado cuadrillas para la aceituna en Cádiz, Sevilla y Jaén; la fresa; el arándano o la mora en Huelva; la naranja en Sevilla y Málaga; y también se han dado casos de personas que han encontrado empleo en la construcción o el cuidado de mayores.
Durante la pasada primavera, periodo en el que se inician las campañas agrícolas francesas, la actividad de la Oficina comenzó a centrarse en facilitar a todos los vecinos de Puerto Serrrano que así lo manifestaran un empleo en Francia. Desde entonces, casi 100 policheros han encontrado trabajo en este país.