Economia

El alquiler de vehículos intenta reinventarse frente a la crisis

Las principales empresas del sector, que casi ha recuperado el ritmo de operaciones de 2012, se reúnen esta semana en el Salón de Flotas de Ifema

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si hay un buen termómetro de la deseada recuperación económica ese es la matriculación de coches, al estar su demanda muy vinculada al nivel de consumo general. Por eso, el hecho de que el tirón final del Plan Pive 2 de ayudas a la renovación del parque automovilístico y el inicio del Pive 3 hayan mejorado las compras por parte de particulares (un 10,5% más en el acumulado del año) es una buena noticia, aunque empañada por las ventas a las empresas, que apenas levantan cabeza (un -20,4% hasta septiembre, si bien el último mes redujeron esa caída a la mitad).

Y también algo puede estar cambiando en las empresas, gracias a los estímulos públicos a la compra, tras la extensión a los turismos del Plan PIMA Aire para vehículos comerciales. Las cifras lo avalan: en septiembre se incrementaron un 30% este tipo de matriculaciones, acumulando así una mejora anual del 4% tras un mal comienzo de año.

Otro dato abunda más en esa aparente recuperación. Son las matriculaciones de las empresas de 'renting' (alquiler de vehículos)', que tienen como principales clientes a las empresas. Sus compras ya casi han alcanzado los niveles de hace un año, si bien ha sido al término de la temporada veraniega, su principal fuente de ingresos gracias al mayor flujo de turistas.

Pero el sector, que ha visto caer su facturación anual hasta los 3.800 millones de euros -en niveles anteriores a 2007-, está lejos de verse satisfecho con esa moderada mejora y quiere reinventarse. No son los únicos. El canal del 'leasing (alquiler con derecho a compra)', junto a las compañías de equipamiento y servicios, están por la misma labor.

Todas tienen una cita esta semana, desde el martes 15 al jueves 17, en la primera edición del Salón Profesional de Flotas. Los responsables de Ifema han apreciado una importante demanda del sector por un nuevo evento que aspira convertirse en un referente anual de la industria automovilística. La presencia ya confirmada de los principales fabricantes, amén de los propios profesionales del 'renting' y el 'leasing' -se espera la asistencia de más de 50.000-, entre otros, así lo avala.

Dentro de un amplio programa de actividades, el Salón ofrecerá una serie de ponencias sobre cuestiones como la eficiencia energética, el uso de las últimas tecnologías, las distintas perspectivas de rentabilidad que ofrecen las flotas e incluso el uso de las redes sociales para fomentar el sector. También se analizará la situación del negocio de los vehículos comerciales y de empresa en la UE, las posibles sinergias entre distintos mercados y las mejores formas de comunicación/publicidad.