![](/cadiz/prensa/noticias/201310/13/fotos/7361304.jpg)
Pide cambiar el Plan litoral para Fadricas
El 31 de octubre acaba el plazo de alegaciones del documento y el PSOE apuesta por la exclusión de los suelos de los Polvorines de sus restricciones
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarLa portavoz del PSOE de San Fernando, Patricia Cavada, se reunió la semana pasada con el delegado provincial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Federico Fernández, para insistirle en la necesidad de que los suelos de polvorines de Fadricas salgan del plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía. Un documento cuyo plazo de exposición pública se acaba el próximo día 31 y desde el PSOE de San Fernando se entiende que existen motivos suficientes para que estos terrenos no se encuentren afectados por las limitaciones de desarrollo que se recogen en dicho plan, creado con el objetivo de garantizar la preservación natural. De esta manera, el PSOE quiso volver a mandar un mensaje de tranquilidad y recordar que San Fernando se encuentra en el grado mínimo de protección y que dentro de ellos existe una serie de excepciones para aquellos terrenos colindantes con los urbanos y que sean los únicos habilitados para el crecimiento de la ciudad. Es el caso de Fadricas, motivo por el que el grupo municipal socialista ya remitió alegaciones para que el desarrollo de las parcelas no estuvieran afectadas por el Plan de Protección Litoral. Según este documento en esta extensión tan solo se pueden levantar «construcciones e instalaciones necesarias para explotación agraria, actuaciones de interés público para infraestructuras, instalaciones recreativas, turísticas o de ocio compatibles con la preservación natural de los terrenos».
Desde el PSOE se entiende que es necesario que en este caso concreto se abra más el abanico de posibilidades para el desarrollo de Fadricas, tema que centró el encuentro que Cavada mantuvo con Federico Fernández. El delegado provincial espera también reunirse con el alcalde de San Fernando, José Loaiza, para tratar este asunto y poder llegar a un consenso, que evite que San Fernando vea limitado su desarrollo por este documento.
De distinto modo entiende el PSOE la situación de Camposoto. En primer lugar estos suelos están todavía en uso militar, por lo que no pueden entrar en el debate aún. Aunque Cavada entiende que su futuro desarrollo solo puede estar vinculado a la promoción turística de la ciudad. «Por ello en este caso no hay que pedir ningún tipo de excepciones, ya que el Plan de Protección del Litoral, permite que se realice una planeamiento basado en equipamientos hoteleros, siempre y cuando no perjudiquen al entorno».