Mujica se convierte al rock
Aerosmith se reúne con el presidente urugayo para explicarles sus planes para legalizar la marihuana y de lucha contra la pobreza
Actualizado: GuardarPerón, Castro, Chávez y ahora Mujica. Los líderes políticos latinoamericanos siguen fascinando al mundo cultural estadounidense. Oliver Stone muestra tanto su aversión por la casta política de su país como su cariño por Fidel Castro o su respeto por el fallecido Hugo Chávez. Sean Penn llegó a ponerse la chaqueta del chándal venezolano en su fallecimiento; y su exmujer, Madonna, cayó rendida ante el encanto de Evita Perón. Pero ahora, el referente latinoamericano ha cambiado. Cuba ya no vende. La convaleciente Cristina Fernández no convence, al igual que su homóloga brasileña Dilma Rousseff. Ahora quien gusta es José Mujica, el otrora guerrillero y ahora presidente de Uruguay.
Los encargados de poner en la picota a Mujica fueron los componentes de Aerosmith. La banda bostoniana llegó a Montevideo para ofrecer un nuevo concierto en el estadio Centenario de la capital dentro de la gira Global Warming Tour que le está llevando por varios países sudamericanos. Al llegar a Uruguay, Aerosmith mandó una solicitud a la residencia presidencial de Suárez y Reyes: querían ver a Mujica. El presidente, curioso ante la petición, aceptó y sus ayudantes buscaron un hueco en la agenda de 45 minutos para tres de los miembros de la banda -Steven Taylor, Joe Perry y Brad Whitford-. Pero el hueco se alargó hasta las dos horas y la cita terminó con los cuatro hombres observando la puesta del sol desde uno de los balcones de la sede presidencial.
Poco ha trascendido de lo que hablaron durante esos 120 minutos, aunque dos temas fueron el eje de la conversación: la legalización del consumo de la marihuana y el propio Mujica. Tyler, líder de la banda, aseguró que era un honor para ellos ser recibidos por «un luchador por la libertad» que debe servir de ejemplo a «más presidentes». El mandatario uruguayo vive en su granja de toda la vida y no en la residencia oficial y dona el 90% de su sueldo al Plan Juntos, un proyecto para ayudar a los más pobres. «Vive como predica, construye casas para el pueblo y pelea por la libertad», añadió el cantante, quien le regaló una guitarra firmada por todos los componentes de la banda. Según el dirigente, será subastada para lograr fondos sociales.
Mujica también les explicó el plan que legaliza la marihuana, cuya comercialización y venta correría a cargo del Gobierno. Esta ley, que ha recibido alabanzas de gente tan diversa como el propio Tyler (reconocido drogadicto) o el economista George Soros, ya ha sido aprobada por el Congreso y falta el plácet del Senado. El presidente del país devolvió la visita y asistió por primera vez en sus 78 años, a un concierto de rock. «Nunca es tarde. Pero el tango no se cambia nunca», indicó risueño.