Nicolás Maduro pide poderes especiales al Parlamento venezolano
LA HABANA. Actualizado: GuardarEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cumplió ayer su intención tantas veces anunciada y solicitó a la Asamblea Nacional que una Ley Habilitante que le otorgue poderes especiales para luchar contra la corrupción -se propone instaurar la pena de muerte- y la «guerra económica que ha declarado la burguesía contra el pueblo». Con este instrumento jurídico, Maduro podrá dictar decretos sobre las materias que crea necesarias en cada momento. De este modo, según adelantó el domingo, sorteará los obstáculos que encuentra el Gobierno en su camino. «Le voy a ver el hueso a quienes sabotean, porque nuestra patria no se merece esto», dijo el presidente a una audiencia concentrada para recordar los siete meses del fallecimiento de Hugo Chávez.
La mayoría necesaria para aprobar la Ley Habilitante ha sido motivo de un intenso debate en el país, donde la oposición -que cuenta con 67 asientos en el Parlamento- denunció que el mandatario necesitaba 99 votos, las tres quintas partes de la cámara, y sólo tenía 98. Sin embargo, Maduro siempre ha defendido que contaba no solo con los 99 necesarios sino hasta con más de 100. Esto ha alimentado las sospechas de que el partido en el Gobierno utilizara «artilugios» para inclinar a la Asamblea a su favor.
La oposición aseguró que el oficialismo había intentado convencer a algunos de sus miembros. Además, la Fiscalía solicitó al Supremo abrir un proceso contra la diputada María Mercedes Aranguren, elegida por el gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) pero que en el año 2010 se cambió de bando.