Alíev arrasa en las urnas entre denuncias de fraude
El actual jefe del Estado, en el poder desde 2003, habría obtenido el 83,89% de los votos
BAKÚActualizado:El presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíev, ha ganado las elecciones presidenciales celebradas en este país del Cáucaso, rico en hidrocarburos, según los primeros sondeos a pie de urna.
Alíev, en el poder desde 2003, obtiene el 83,89% de los votos emitidos, por lo que resultaría reelegido para un tercer mandato presidencial de cinco años, según la encuesta realizada a la salida de los colegios electorales por la compañía Prognoz.
El líder del bloque opositor, Jamil Hasanli, que ha denunciado lo que considera fraude en numerosos colegios electorales del país, ha obtenido el 8,2% de los votos, según el sondeo. Mientras, los otros ocho candidatos que concurrían en estos comicios no habrían logrado superar el 2% de los votos.
Alíev, de 51 años, modificó en 2009 el artículo de la Constitución que impedía ejercer más de dos mandatos presidenciales consecutivos para poder postular a un tercer periodo de cinco años. En caso de completar la legislatura, Alíev culminaría medio siglo de liderazgo de su clan familiar, ya que su padre, Heidar Alíev, fue el máximo dirigente de Azerbaiyán desde 1969 y hasta su muerte, salvo un paréntesis de diez años entre 1982 y 1993. El actual presidente azerbaiyano, que ha sido acusado de amordazar a la prensa independiente y prohibir las manifestaciones políticas opositoras, ya fue reelegido en 2008 con el 89% de los votos.
Pucherazo
Hasanli, que sostiene que Alíev no podía postular a un tercer mandato, ya que la reforma constitucional entró en vigor cuando el mandatario ya había sido reelegido en 2008, ha denunciado fraude electoral. "En muchos colegios ha habido pucherazo. Lamentablemente, muchos funcionarios participan en la falsificación de las elecciones y se convierten en cómplices de la usurpación del poder", ha señalado Hasanli ante la prensa tras depositar su sufragio.
Hasanli se convirtió en el candidato del bloque opositor Consejo Nacional de Fuerzas Democráticas después de que las autoridades impidieron presentar su candidatura al popular director de cine Rustam Ibraguimbékov por tener doble ciudadanía, azerbaiyana y rusa.
La Unión Europea, la ONU y la OSCE denunciaron en vísperas de la votación la intimidación durante la campaña electoral de los políticos opositores, activistas, periodistas y sus familiares. A falta de dos horas para el cierre de los colegios electorales, más del 67% de los más de cinco millones de azerbaiyanos censados ya habían ejercido su derecho al voto.