Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un policía en el hotel de Delorean en México. Arriba, el grupo :: A. C. / EFE
ESPAÑA

«Ha sido muy duro, si esto es un secuestro virtual no se lo deseo a nadie»

El padre del cantante de Delorean, la banda vasca retenida 48 horas en México, relata que los captores pidieron un millón de dólares

R. C.
SAN SEBASTIÁN.Actualizado:

«Han sido dos días muy muy duros. Si esto es un secuestro 'virtual' no se lo deseo a nadie», aseguraba ayer, con una emoción en su voz que delataba la tensión vivida en las últimas horas, Fernando Lopetegi, padre de Ekhi, cantante y bajista del grupo guipuzcoano Delorean.

Igor Escudero, Guillermo Astrain, Unai Lazcano y Ekhi Lopetegi, los cuatro miembros de la banda, se encontraban ayer «sanos y salvos» tras haber sido víctimas de un secuestro en la ciudad de México D.F. durante cerca de 48 horas.

Los músicos, que habían participado durante el fin de semana en el Mutek, un conocido festival de música electrónica y cine de la capital mexicana, fueron liberados sobre las 15,30 horas de ayer -07.30 hora mexicana- y se encuentran «bien, esperando a coger mañana -por hoy- un vuelo» que les traiga a España. «No sé si aterrizarán en Barcelona o en Bilbao», apuntaba el padre de Ekhi.

Los hechos tuvieron lugar el domingo, cuando el grupo recibió una llamada telefónica de supuestos policías mexicanos alertándoles de que debían abandonar el hotel ante un inminente tiroteo contra los miembros de la banda musical.

Después, un grupo de personas, vestidas de vigilantes, obligaron a los cuatro miembros del grupo a salir del hotel en el que estaban hospedados trasladándoles a otro de la ciudad, en donde les informaron de que estaban secuestrados y les requisaron sus teléfonos móviles.

«Nosostros comenzamos a recibir llamadas a las 7,45 horas del lunes -23,30 horas del domingo en México- pidiéndonos dinero», relataba Fernando Lopetegi, «y al manager norteamericano le pidieron un millón de dólares» para que liberaran a los cuatro. A partir de ese momento «nosotros comenzamos a negociar el tema», añadía el padre del cantante.

Téléfonos de contacto

Al parecer, y según información facilitada por la Policía, los integrantes de Delorean a ratos se encontraban solos y en otros momentos les acompañaban los secuestradores, que utilizaron el teléfono de uno de los secuestrados para ponerse en contacto con un familiar y comunicarle el secuestro y la cantidad de dinero que pedían a cambio de su liberación.

Fue entonces cuando una de las familias denunció el hecho a la Ertzaintza, constituyéndose un grupo de trabajo en Guipúzcoa entre la Policía vasca y la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Policía Nacional para hacer un seguimiento de la situación y coordinar las operaciones con sus colegas mexicanos.

La investigación dio como resultado que sobre las 15.30 horas de ayer se localizaba el lugar donde permanecían retenidos los jóvenes y la Policía Federal de México procedía a entrar, rescatar y comprobar el estado en que se encontraban los integrantes del grupo.

El portavoz del Gabinete de Seguridad del Gobierno mexicano, Eduardo Sánchez, aseguró ayer que estos delitos forman parte de un «engaño telefónico» y que aunque hay una campaña para alertar a los ciudadanos sobre este tipo de extorsión, que se resuelve la mayoría de las veces «colgando el teléfono», se hará un programa especial para que los turistas estén alertados.