El Círculo de Empresarios pide al Gobierno más apoyo a las medianas empresas
MADRID.Actualizado:El Círculo de Empresarios destacó ayer el papel de la mediana empresa como palanca de «productividad» e «innovación», y pide al Gobierno más apoyo para este segmento empresarial, constituido por compañías que tienen entre 50 y 250 trabajadores. «En España ha habido siempre una tradición de atender a los grandes grupos empresariales por un lado, y a los autónomos y pymes por otro. Pero no a las medianas empresas», se lamentó Mónica de Oriol, presidenta del Círculo de Empresarios, durante la presentación de la Plataforma de Seguimiento de la Mediana Empresa Española.
El grupo de trabajo ofreció ayer un avance de su primer estudio sobre la situación de este segmento empresarial en España. Una de las conclusiones es que, en su conjunto, las empresas españolas tienen un tamaño medio inferior a las de los principales países europeos -apenas llegan a los 5 empleados-, que se explica por la escasa presencia en la economía española de compañías grandes y medianas (un 0,8%). Estas últimas suponen el 0,7% del total (frente al 2,6% de Alemania), y junto a las italianas presentan una de las tasas más bajas de contribución al empleo: un 14,1%, mientras que el de las microempresas (menos de 10 trabajadores) es del 40% y el de las pequeñas (entre 10 y 50 empleados), del 21,2%.
Sin embargo -destacan los autores del informe- los niveles de productividad aumentan con el tamaño de la compañía del forma que, si España tuviera la misma composición por tamaño de empresa que Alemania, «su productividad agregada sería un 13% superior a la actual».