La empresa del Castor solo ve relación con seísmos inferiores a 3 grados
Descarta que se haya podido producir algún escape del gas almacenado como consecuencia de los movimientos
VALENCIA Actualizado: GuardarEl ministro de Industria, Energia y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que "no habrá autorización para reabrir la actividad" del almacén de gas del proyecto Castor hasta que no haya un informe convincente" de que existen "plenas garantías de seguridad para la población". En todo caso, ha advertido de que el Gobierno "solo se guiará por los informes y criterios del Instituto Geológico Minero Español", que aún no se sabe cuándo estarán listos.
El ministro ha realizado estas declaraciones en el Centro de Coordinación de Emergencias de l'Eliana (Valencia) después de visitar previamente la planta junto con el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra.
Soria ha puesto de relieve que los expertos de la empresa Escal, responsable del proyecto Castor frente a las costas de Vinaròs (Castellón), le han comunicado que, en su opinión, los movimientos sísmicos calificados con una intensidad de 3 tiene relación directa con la actividad de almacenamiento de gas en las instalaciones subterráneas, mientras que en los de escala superior las causas estarían en el movimiento de alguna falla que la compañía descarta que sea la de Amposta, sobre la que sitúa el proyecto.
Preguntado por a quién correspondería pagar una indemnización en el caso de que deba decidirse un cierre definitivo de la planta, Soria ha indicado que el Gobierno no se plantea esta hipótesis, ya que actualmente está "en determinar qué ha pasado, por qué y si hay probabilidad de que se pueda reproducir en el futuro".
Fabra tranquiliza a la población
Por su parte, Alberto Fabra ha considerado "más que satisfactorio que el Gobierno garantice que hasta que no se tengan los informes de los expertos no se retomará la actividad de la planta". Fabra ha calificado como "muy positiva" la reunión, en la que todas las administraciónes han "puesto en común los trabajos e informes que se están realizando y preparando, así como la inquietud que se está generando en la zona". Además, ha informado de que el Plan Especial frente al Riesgo Sísmico en la Comunidad Valenciana indica que los movimientos tienen una intensidad baja y ha apuntado que si en los próximos días se mantiene esta intensidad, será motivo de tranquilidad para la población.
Fabra también ha señalado que la población debe estar informada para tener tranquilidad y que, de hecho, su "obligación como responsables públicos" es precisamente "dar a conocer la evolución de la situación", tal y como están haciendo, ha recalcado.
El pasado sábado, como anunció el propio Fabra en Castellón tras reunirse con los alcaldes de los municipios afectados, el Consell puso en marcha una 'ventanilla única' en la web del 112 para que los ciudadanos planteen sus dudas y transmitir serenidad.