Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
escándalo en andalucía

Magdalena Álvarez defiende que su gestión fue «transparente»

La exministra, imputada por Alaya por prevaricación y malversación de fondos, niega conocer las irregularidades de los ERE

CECILIA CUERDO
SEVILLAActualizado:

La exconsejera andaluza de Economía y Hacienda Magdalena Álvarez ha defendido hoy que su gestión fue "absolutamente transparente y clara" y ha negado cualquier conocimiento sobre las supuestas irregularidades en la tramitación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) o las ayudas directas a empresas en crisis.

Según ha explicado al concluir su declaración, que se ha prolongado por espacio de dos horas y media, se ha tratado de un interrogatorio muy técnico, aunque la exministra de Fomento ha dicho haberse encontrado cómoda y sin tensión ante la juez Mercedes Alaya. Tras subrayar que de su imputación le ha sorprendido "todo", ha explicado que ha contestado a todas las preguntas que se le han formulado, y que incluso le hubiera gustado "decir más cosas" pero que tenía que limitarse a lo que le preguntaban.

En este sentido, fuentes judiciales explicaron que Álvarez ha defendido durante su comparecencia que el denominado mecanismo de transferencia de financiación es correcto y que se usa en varias comunidades autónomas mediante una transposición de la normativa nacional. La juez Alaya, por el contrario, entiende que se trata de un procedimiento ilegal por su falta de controles, y apunta a que las pólizas de prejubilación y las ayudas directas a empresas en crisis debían haberse tramitado mediante la fórmula de subvención excepcional, con mayor grado de fiscalización.

Para la juez, además, este uso indebido de las transferencias de financiación provocó el "dispendio continuado" de los fondos públicos adscritos a las partidas de ayudas sociolaborales de los Presupuestos autonómicos. En estos momentos, tanto Álvarez como el resto de partes personadas en el caso esperan a ser llamados para la vistilla en la que se determinarán las posibles medidas cautelares.