Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Wilfried Martens. / François Lenoir (Reuters)
relevo

El presidente del PP Europeo renuncia por motivos de salud

Wilfried Martens deja el cargo temporalmente y delegará sus funciones hasta nuevo aviso en el francés Joseph Daul

EFE
ESTRASBURGOActualizado:

El Partido Popular Europeo (PPE) ha anunciado que su presidente, Wilfried Martens, ha dejado el cargo temporalmente por motivos de salud y delegará sus funciones hasta nuevo aviso en el presidente del grupo en la Eurocámara, el francés Joseph Daul.

Martens, de 77 años, ex primer ministro belga y líder del PPE desde 1990, escribió una carta a la ejecutiva del partido el pasado viernes para informar de que un empeoramiento de su estado de salud le impedirá durante un tiempo indeterminado ejercer la presidencia, han explicado fuentes de la formación.

El político belga, que ya en 1983 fue sometido a una operación quirúrgica de corazón en el hospital universitario de San Rafael, en Lovaina, en las cercanías de Bruselas, sufre ahora de un cáncer de páncreas, según han revelado fuentes del partido.

Defensor de los valores cristianos, fue presidente de las juventudes y secretario general del Partido Popular Cristiano flamenco (CD&V) antes de convertirse en primer ministro belga en 1979. Martens encabezó nueve gobiernos entre ese año y 1991, con un solo paréntesis durante ocho meses en 1981, en que el turno correspondió a Mark Eyskens.

El político flamenco, que ha presidido el partido los últimos 23 años, fue cofundador del PPE en 1976. El ex primer ministro de Bélgica fue elegido eurodiputado en los comicios europeos de junio de 1996 y presidente del Partido Popular Europeo el 10 de mayo de 1990, un cargo para el que ha sido reelegido en sucesivos congresos, el último en diciembre de 2009.

Elección del candidato a la presidencia de la Comisión Europea

Al presidente en funciones, el francés Joseph Daul, le tocará liderar el proceso que comenzará en febrero de 2014, y en el que el PPE -del que es secretario general el español Antonio López Istúriz- deberá elegir a su candidato a la presidencia de la Comisión Europea (CE).

En los comicios al Parlamento Europeo, entre el 22 y el 25 de mayo del año próximo, los partidos a nivel europeo deberán anunciar previamente cuál es su candidato a liderar el Ejecutivo comunitario con el objetivo de europeizar y democratizar a la Comisión. Aunque todas las voces apuntan desde hace un año al primer ministro polaco conservador Donald Tusk como el favorito para el puesto, fuentes del PPE han apuntado que la terna está "muy abierta" todavía.