Griñán renuncia también al liderazgo del PSOE andaluz
La ejecutiva del partido fijará el viernes la fecha del nuevo congreso, con el 23 y 24 de noviembre como días probables
SEVILLA.Actualizado:El expresidente andaluz José Antonio Griñán culminó ayer su retirada progresiva de la política regional con su renuncia al escaño en la cámara autonómica y anunciando su intención de no seguir al frente de la secretaría general del PSOE andaluz, una decisión que provocará otro congreso extraordinario, el segundo en poco menos de dos años.
Todo apunta a que el relevo orgánico se producirá con la misma celeridad que el institucional, con unas primarias resueltas en un mes y la ganadora, Susana Díaz, proclamada presidenta autonómica poco después. El siguiente paso de Griñán, como él mismo escenificó con su antecesor Manuel Chaves, ha sido ceder el testigo en el partido para que el líder del Ejecutivo lo sea también del partido y evitar así incómodas bicefalias. El viernes se convocará a la ejecutiva del partido para fijar la fecha del congreso extraordinario. Lo más probable es que se celebre el 23 y 24 de noviembre, justo después de la gran conferencia política del PSOE.
El expresidente andaluz realizó su anuncio ante el Comité Director de los socialistas andaluces, donde Griñán justificó su paso atrás porque «ha empezado una nueva etapa» en la formación, y que exige que la renovación institucional «ha de completarse» también en lo orgánico.
Se trata, dijo, del «desenlace natural» de una estrategia guiada por una mujer, Susana Díaz . «Lo has hecho tan bien que hasta tus mayores detractores te miran con respecto», transmitió a su sucesora, con la que se fundió en un emotivo abrazo.
Griñán mantendrá no obstante su cargo como presidente de la federación socialista y su escaño como senador autonómico, aunque ayer mismo ya formalizó su renuncia a seguir en el Parlamento andaluz.