Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Pepe Masegosa tomó las riendas del equipo azulino ayer mismo en Bahía Sur :: FRANCIS JIMÉNEZ
segunda b | grupo iv

Masegosa pide «la misma ilusión» para lograr el nuevo objetivo: la permanencia

El técnico regresa al San Fernando aunque parte de cero en este nuevo reto del que se muestra seguro del éxito

J.M. AGUILERA
SAN FERNANDO.Actualizado:

El San Fernando ya tiene a su nuevo líder, al guía que deberá sacarle del atolladero donde se han metido. Un técnico sevillano, menudo, con barba de tres días, de mirada tranquila y tono pausado. Pepe Masegosa se llama. Sí, viejo conocido en La Isla, su casa a la que ha ligado su vida deportiva y la que ha vuelto a unir su destino.

Regresa cinco meses después de que decidiera no renovar su compromiso con los azulinos. Sólo cinco meses, que parecen una eternidad pues la situación ha dado un giro de 180 grados. Dejó al equipo a un paso del 'play off' de ascenso, y se lo encuentra destrozado anímicamente, en puesto de descenso a Tercera y en peligroso estado de crispación. El ventajista podría decir, con argumentos, que el tiempo ha dado la razón a Masegosa.

Pero el hispalense poco quiere hablar del pasado. «En el fútbol no hay pasado ni futuro, sólo presente. Y os digo lo mismo que he dicho a los jugadores: hoy todos partimos de cero». El entrenador tenía a las diez de la mañana su primer contacto con el vestuario, señalado por Carrillo, la afición y los resultados. «Ha sido un entrenamiento espectacular. Los futbolistas tienen ganas de demostrar que no son como para estar ahí, pero no valoro las palabras. No somos lo que hablamos, sino lo que hacemos. Veo bien que manifiesten su compromiso, pero hay que demostrarlo sobre el campo».

Apuesta personal de Dani Luna

Masegosa aparecía por la rueda de prensa con la ropa deportiva, sin chaqueta ni gomina para la foto. Toca trabajar, no lucir. Lo hacía escoltado por su presidente, Dani Luna, responsable directo y casi exclusivo de su vuelta. «Estoy aquí por una apuesta personal del 'presi'. Cuando se complicaron las cosas en la negociación, mostró ese convencimiento decisivo. Es la cabeza visible por la que he aceptado el reto y quiero reconocerlo». Esto debilita otras posiciones. A su vez, se vio obligado a aceptar la salida del primer equipo de Fali Montes (ahora director de la cantera) y la entrada del nuevo cuerpo técnico.

La destitución de Carrillo puso inmediatamente dos nombres sobre la mesa: Méndez -que quiere seguir ligado a 'Boquerón' Esteban- y Masegosa, deseo personal del presidente. Con este último se rompieron negociaciones el jueves y se retomaron con éxito 24 horas después. No fue tan fácil. Aún así, el sevillano asegura que «San Fernando es mi casa, me siento partícipe de esta familia y cuando me preguntó el presidente por esa posibilidad, me fue fácil responderle».

La pregunta es obligada. ¿Qué ha cambiado para que en mayo se negara a renovar, y ahora acepte la invitación? Masegosa responde sin ambages. «Primero, el club no estaba estructurado igual que ahora. Y luego había que acometer una serie de modificaciones para evitar el desgaste. No estaba convencido y prefería que se enfriara el asunto para ver desde una mejor perspectiva. Además, soy egoísta, y pensaba que me iba a estrellar. Y mi fracaso es el fracaso del club». Acaba dándole la vuelta a esa misma sentencia. «Lo mismo pienso ahora que puedo triunfar, y ese es el triunfo del club».

Para gran parte de la hinchada isleña, el elegido es la mejor opción para entrenar al conjunto azulino. Es quien mejor conoce a la plantilla pues trató con el grueso del plantel el curso pasado. Las rencillas han de quedar a un lado si bien muchos de aquellos con los que no hubo 'feeling' ya están fuera de Bahía Sur. A su vez, esa misma campaña dio muestras del buen hacer del sevillano. «El secreto del éxito del año pasado fue la ilusión, y no la podemos perder, independientemente del objetivo».

Unión y compromiso

Es la parte central de su discurso, aquello que desea llegue muy claro a todos los estamentos de la entidad azulina. «Hay que mantener esas mismas ganas, aunque ahora hay que volcarlo en la salvación. El objetivo es la permanencia, lo marca la clasificación, y las ganas de lograrlo han de ser iguales. Debemos unir fuerzas y no desgastarnos con nada. Con ese apoyo y la unión, se saldrá adelante».

Abandonó el club en un momento dulce y recupera el poder en otro muy amargo. «Pero no es una papeleta. Está claro que me gustaría cogerlo en una buena dinámica, pero en el fútbol los cambios de entrenadores suelen venir porque las cosas no están bien. Para mí, más que una papeleta es un reto importante y muy bonito».

No se plantea reforzar al equipo en el mercado invernal «pues ahora mismo no sé ni quién va a jugar el domingo». Con el tiempo observará las carencias, aunque conoce muy bien al grupo.

Será esencial que no haga cada uno la guerra por su cuenta. «Es mejor una idea regular pero compartida por todos que once ideas buenas de cada uno de ellos. Inculcar esa idea conlleva un proceso». A su vez, ha de levantar anímicamente a unos jugadores muy tocados. «Son muchas semanas sin ganar. Quiero un equipo más atrevido, con confianza, pero eso te lo dan los resultados».

No hará uso de la «mano dura» porque no cree en ella. «Entiendo de ideas que hay que llevar a cabo, y que están argumentadas. Y obviamente es necesaria la disciplina para alcanzar la cohesión de grupo. No puede haber anarquía porque traería el caos».

En los últimos cuatro partidos, los azulinos han encajado 12 goles. Una sangría muy preocupante. «En mi idea del juego es clave dominar las dos áreas, y eso implica no encajar tanto, y marcar goles».

Masegosa ha firmado por dos temporadas. «Mi mensaje al presidente es que quiero un proyecto más a largo plazo, para encontrar una estabilidad en esta categoría. Pero estamos hablando de algo muy lejano. Hay dos tipos de entrenadores: los que están en el paro y los que están a punto de ser despedidos. Y yo ahora estoy en este último», bromea para terminar.