Magdalena Álvarez declara hoy ante Alaya como imputada por el caso de los ERE fraudulentos
SEVILLA.Actualizado:La jueza Mercedes Alaya interrogará hoy a la exministra de Fomento y actual vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones, Magdalena Álvarez, como imputada por el caso de los ERE fraudulentos. Magdalena Álvarez fue también consejera de Economía y Hacienda de la Junta andaluza desde agosto de 1994 a febrero de 2004. En el auto fechado el pasado 27 de junio, Alaya dice que Álvarez «fue la persona que dictó las normas en las que se recogía el concepto presupuestario de las transferencias de financiación», aunque no concreta los supuestos delitos de los que le acusa.
Alaya considera que el uso de este procedimiento para la concesión de subvenciones a empresas (expedientes de regulación de empleo y ayudas directas) es ilegal por su opacidad pese su inclusión en las leyes de presupuestos aprobadas por el Parlamento. También que su «uso indebido» fue lo que provocó el «dispendio continuado» de los fondos públicos adscritos a las partidas de ayudas sociolaborales de los Presupuestos autonómicos.
Álvarez declara tras hacerlo dos de sus más estrechos colaboradores en su etapa de consejera, también como imputados: el exviceconsejero de Economía y Hacienda José Salgueiro y el exdirector general de Presupuestos Antonio Lozano. Ambos se acogieron a su derecho a no declarar ante la magistrada. Esta imputa de los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos a Lozano y Salgueiro. De este dice en el auto que es «uno de los promotores del procedimiento ilegal de concesión de subvenciones sociolaborales» de la Junta. Dado que fue número dos de Álvarez durante su etapa de consejera, se considera un anticipo de los hechos que Alaya puede acusar a la exconsejera andaluza.
La exministra de Fomento, que acudirá acompañada del abogado penalista Horacio Oliva, recurrió el auto de su imputación ante la Audiencia Provincial de Sevilla, a la que pide la nulidad del mismo por «indefensión». Considera que la imputación sin aclarar los hechos de los que se le acusa vulnera su derecho a defenderse. También defiende la legalidad del procecimiento de las transferencias de financiación y advierte como prescritos algunos de los delitos que pudiera atribuirle la jueza.
Dada la trayectoria política de Álvarez y su conocida solvencia técnica en materia de Hacienda pública, hay expectación por el interrogatorio al que la someterá Alaya. Esta ha negado la grabación de los interrogatorios, por lo que el previsible duelo solo se conocerá por escrito.