barómetro del cis

La mitad de los españoles rechaza elevar el límite de velocidad en las autopistas

El 75,9% de los encuestados considera que la introducción del carné por puntos fue una buena o muy buena medida

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El 37,2% de los españoles apuesta por elevar el límite de velocidad en las autopistas y las autovías, actualmente situado en 120 kilómetros por hora, salvo en algunos tramos, en tanto que un 6,1% considera que debe rebajarse y un 48,9% considera que debe seguir tal y como está.

Así se desprende del barómetro del CIS correspondiente al mes de septiembre, en unos momentos en los que las Cortes estudian el proyecto de reforma de la Ley de Tráfico que permitirá elevar hasta 130 kilómetros por hora la velocidad máxima en determinados tramos de autopistas y autovías.

El barómetro recoge también la opinión de los españoles sobre las principales causas de accidentes de tráfico, entre las que sobresalen el consumo de alcohol y drogas, los errores y las distracciones de los conductores, la falta de respeto a las normas de tráfico o el mal estado de las carreteras, entre otros. Así, los ciudadanos son autocríticos respecto a las medidas a tomar para reducir la siniestralidad vial, estimando el 61,5% que la responsabilidad principal corre por cuenta de los propios conductores, en tanto que solo el 7% lo atribuye a las autoridades de tráfico.

Resalta también el porcentaje de encuestados que consideran que los desplazamientos en bicicleta son menos seguros ahora por carreteras secundarias de lo que lo eran hace diez años, mientras que el 22,7% los ve más seguros y el 29,5% no aprecia cambios significativos. Además el 34% de los entrevistados alerta de mayor inseguridad a la hora de coger la bicicleta en las ciudades, en tanto que el 37,2% aprecia menor peligro en las urbes y el 23,6% define la situación como igual que hace diez años.

Por último, el barómetro del CIS plasma la satisfacción general con el carné por puntos, cuya introducción consideran buena y muy buena el 75,9% de los encuestados, en tanto que el 10,2% opina que fue una mala y muy mala medida. Entre estos últimos, destaca el porcentaje de quienes estiman que está diseñado fundamentalmente con fines recaudatorios. En cualquier caso, el 50,5% de los entrevistados cree que el carné por puntos ha contribuido bastante a la hora de reducir los accidentes de tráfico, porcentaje muy similar (50,4%) al de quienes señalan que ha ayudado bastante a disminuir el número de reincidentes en las infracciones al volante.