Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

La delegación de expertos inicia la destrucción de las armas químicas del régimen sirio

R. C.
DAMASCO.Actualizado:

Los inspectores internacionales comenzaron ayer a desmantelar parte del arsenal químico del régimen de Bashar el-Asad, en un primer paso para cumplir el acuerdo entre Moscú y Washington y evitar una intervención armada de Estados Unidos en suelo sirio. La delegación ha iniciado la destrucción del armamento en un lugar desconocido después de aterrizar en Damasco el pasado martes en cumplimiento del plan acordado por la comunidad internacional y ratificado por la ONU.

«Vehículos pesados aplastarán y destruirán cabezas de misiles y bombas químicas, así como mezcladores y unidades móviles y fijas de llenado», indicó bajo anonimato una fuente próxima a la delegación de la ONU y de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas. Según los plazos acordados por Naciones Unidas, las instalaciones de producción de los agentes tóxicos tienen que estar desmanteladas para principios de noviembre. Mientras, en el primer semestre de 2014 deberá estar destruido el arsenal, estimado en mil toneladas, de las que unas 300 serían gas mostaza o sarín, repartidas en decenas de emplazamientos.

El presidente sirio recordó ayer en una entrevista que el régimen se hizo con armamento químico en la década de los 80 para estrechar la brecha tecnológica que existía con Israel. No obstante, aseguró que a partir de 2000 dejó de producirlo porque no tenía necesidad. El-Asad expresó asimismo su disposición a participar en la conferencia de Ginebra II, prevista para noviembre, para buscar una salida pacífica al conflicto, aunque advirtió de que no negociará con «terroristas».

En el terreno, entretanto, al menos ocho personas murieron ayer y 24 resultaron heridas al caer un obús en el barrio cristiano de Qassaa, en el centro de Damasco. Otras tres personas sufrieron lesiones al caer un cuarto mortero cerca de una iglesia.